El Gobierno de Cantabria lanza 357 plazas para su OPE de 2025, con convocatoria a opositores en 2026.
El Gobierno de Cantabria ha anunciado la restauración del sistema de oposición libre para el acceso a la Función Pública, eliminando el concurso de méritos establecido en 2017. Esta modificación busca simplificar el proceso y garantizar una mayor transparencia en el acceso a las plazas públicas.
En una conferencia de prensa celebrada el martes, la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, informó sobre la Oferta de Empleo Público (OPE) para 2025, que incluye un total de 357 vacantes. De estas, 283 serán de acceso libre y 74 se destinarán a la promoción interna de funcionarios.
La OPE se pondrá en marcha en 2026 y marca una evolución significativa en el proceso de selección, ya que se realizará exclusivamente a través de oposiciones, sin la fase de concurso que había sido incorporada en años anteriores. Esta medida se alinea con el sistema que estaba vigente hasta 2016.
Detallando la distribución de las plazas, Urrutia explicó que 218 serán para personal funcionario, mientras que 139 se ofrecerán para empleados laborales. Entre las plazas de acceso libre, hay un total de 144 en diversas categorías, lo que incluye posiciones para subalternos y distintos niveles en el cuerpo administrativo y técnico.
Además, se reservarán 15 plazas para personas con discapacidad en las distintas categorías, asegurando así la inclusión de este colectivo en la Administración Pública. Esto se replica en las plazas de personal laboral, donde también hay un número destinado a personas con discapacidad.
La consejera destacó que se incorporarán las plazas que queden vacantes de procesos de selección en curso desde 2023 y 2024, ampliando así la oferta a un total de 25 plazas adicionales, todas ellas para personal funcionario de grupos altos.
El anuncio de Urrutia también confirmó 74 plazas para promoción interna, un 34% del total de la OPE, que incluye posiciones de distintos grupos. La oferta ofrezca una oportunidad significativa para que los actuales funcionarios puedan avanzar en sus carreras.
La eliminación del concurso de méritos, según Urrutia, tiene como objetivo agilizar los procesos de selección y fomentar un acceso más directo a la administración, además de rejuvenecer una plantilla que actualmente presenta una edad media elevada.
Este cambio busca atraer a jóvenes talentosos a la administración, ofreciendo una vía accesible para aquellos que desean involucrarse en el servicio público. La consejera espera que este nuevo sistema sea percibido como una oportunidad para muchos.
En respuesta a las críticas del sindicato UGT hacia la OPE de 2025, Urrutia pidió rigor en los argumentos presentados y defendió la legalidad y actualidad de las disposiciones en torno a las tasas para familias monoparentales, que ya están vigentes.
Finalmente, la consejera lamentó que algunas afirmaciones del sindicato puedan causar más daño que beneficio a quienes están a la espera de resultados de las oposiciones, reiterando el compromiso de la administración por garantizar procesos justos y eficientes en el acceso a la Función Pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.