Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Bridgestone lanza iniciativa en Puente San Miguel para impulsar el empleo.

Bridgestone lanza iniciativa en Puente San Miguel para impulsar el empleo.

En un esfuerzo conjunto por revitalizar la economía local tras el impacto del ERE en la planta de Bridgestone, se ha dado inicio a un ambicioso 'Plan de Revitalización' en Puente San Miguel, Cantabria. Este plan, que se implementará durante un período de dos años, tiene como finalidad regenerar el entorno industrial de la comarca del Besaya y fomentar la creación de empleo.

La iniciativa fue anunciada recientemente y representa un acuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos tras la negociación del despido de un total de 420 trabajadores, 188 en Cantabria y 232 en Vizcaya. El enfoque de esta revitalización consiste en ofrecer alternativas laborales a los afectados por esta difícil situación, buscando así mitigar las consecuencias del cierre de puestos de trabajo.

Para llevar a cabo esta estrategia, se estableció oficialmente la Mesa de Revitalización en la Cámara de Comercio de Torrelavega. Este organismo está compuesto por diversos actores clave, incluyendo representantes del Ministerio de Industria y Turismo, la Dirección General de Industria, Energía y Minas del Gobierno de Cantabria, junto a autoridades locales, la Cámara de Comercio, y los sindicatos implicados en el ERE, como CCOO, UGT y BUB.

La coordinación del 'Plan de Revitalización' estará a cargo de LHH, una empresa del Grupo Adecco, que se encargará de facilitar la colaboración entre las partes involucradas. Este plan seguirá un modelo similar al implementado en la planta de Basauri, adaptándose a las particularidades de la región, con el objetivo de atraer inversiones y fomentar el crecimiento empresarial.

Durante las próximas semanas, se contempla la ejecución de diversas acciones concretas encaminadas a estimular el emprendimiento y generar nuevas oportunidades de desarrollo. El concejal de Industria de Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, ha subrayado que el liderazgo en este proceso recaerá sobre LHH, mientras que las administraciones locales se ofrecerán a colaborar en lo que sea necesario.

La situación laboral en Torrelavega se presenta optimista, con indicios de crecimiento en la contratación que pueden beneficiar a los trabajadores de la zona. Esto fue destacado por el concejal Pérez Noriega, quien estuvo acompañado por el alcalde de Reocín y otros representantes en esta reunión inaugural, reafirmando el compromiso de todos los actores para restablecer la actividad económica en la región.