Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Camargo da luz verde a acuerdo con Gobierno regional y ADIF para tapar las vías del tren.

Camargo da luz verde a acuerdo con Gobierno regional y ADIF para tapar las vías del tren.

La reciente aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de Camargo del convenio para cubrir las vías del tren en Maliaño ha generado un intenso debate entre los grupos políticos locales. Este proyecto, que se enmarca en una inversión total de 12,5 millones de euros, cuenta con la participación del Consistorio, el Gobierno de Cantabria y ADIF, de los cuales la administración local deberá aportar 2,5 millones.

Todos los grupos municipales, salvo Vox, que no estuvo presente por compromisos laborales, se han alineado a favor de la firma de este convenio. La aprobación ha sido celebrada por el alcalde, Diego Movellán, quien afirmó que la iniciativa marca un momento crucial para avanzar hacia uno de los grandes anhelos de los ciudadanos, que es mejorar la imagen del centro urbano, que actualmente presenta una "cicatriz" provocada por la presencia de las vías del tren.

Movellán, señalado por la oposición como responsable de demoras en el proyecto, subrayó que no se arrogaba méritos, ya que consideraba que la obra corresponde a toda la comunidad camarguesa. La exalcaldesa y portavoz del PSOE, Esther Bolado, sin embargo, arremetió contra su gestión, alegando que el convenio había estado "guardado en el cajón" durante dos años, haciendo referencia a un acuerdo similar que no se concretó debido a que su equipo estaba en funciones antes de las elecciones.

Bolado destacó que, aunque los nombres de los firmantes han cambiado, el contenido del proyecto sigue siendo el mismo, y acusó a Movellán de haber paralizado los plazos de ejecución, que se han ido extendiendo hasta 2028, 2029 y 2030. La política del PSOE también recordó cómo el PP votó en contra del proyecto en el Congreso, cuando Movellán era diputado nacional.

Por su parte, el alcalde defendió que el convenio se presentó para ser firmado solamente después de recibir la aprobación de ADIF, remarcando que los tiempos del proyecto han estado determinados por esta entidad. Movellán señaló que, en contraste con las reivindicaciones de Bolado, su administración ha trabajado eficientemente para avanzar en el proceso.

El portavoz del PRC, Eugenio Gómez, también se unió a la discusión señalando que este proyecto es heredado del mandato anterior. Aunque se abstuvo en la Comisión de Urbanismo antes de la votación final, ahora se manifiesta a favor de la iniciativa, reconociendo la importancia del cubrimiento de las vías en el municipio.

En otra parte de la sesión, los concejales aprobaron modificaciones en la plantilla del Ayuntamiento que darán lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo, incluyendo un delineante y un bombero conductor. Además, el convenio para la cubierta de las vías, ya autorizado por el Gobierno autonómico, establece las bases para la colaboración entre las entidades involucradas en el desarrollo del proyecto.

La actuación realizada tendrá un coste total de 12,5 millones de euros (sin IVA), financiado en un 50% por ADIF y distribuido el resto entre el Gobierno de Cantabria y el propio Ayuntamiento camargués. El proyecto incluye la construcción de una estructura que cubra las vías en un tramo de la línea Torrelavega-Santander, así como la demolición de antiguos elementos y la adecuación de las infraestructuras urbanísticas.

Las obras contemplan acciones como la adaptación de la electrificación y el sistema de señalización, asegurando que el nuevo entorno urbano sea seguro y funcional, mientras se busca mejorar la calidad de vida de los camargueses al finalizar con una de las barreras visuales más problemáticas del municipio.