
El consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, ha anunciado planes para refutar el estudio del tren entre Santander y Bilbao. Asegura que el proyecto es viable y debería servir tanto para pasajeros como para mercancías. Esta intención surge tras recibir el Ministerio de Transportes, el cual ha enviado toda la documentación relacionada al gobierno regional.
Media ha abogado por la necesidad de establecer una conexión ferroviaria directa entre Santander y Bilbao, con paradas intermedias en Castro y Laredo, como se había acordado anteriormente con el Gobierno central. En este contexto, citó el caso de la estación intermodal de La Pasiega, donde el Ministerio consideraba que el proyecto no tenía rentabilidad. Sin embargo, tras los análisis correspondientes, se llegó a la conclusión de que el Gobierno asumirá el 50% de los gastos.
En una conferencia de prensa tras asistir a la 26ª reunión de la Red de Inspección Ambiental, Media reiteró su compromiso, afirmando que se luchará con la misma determinación que se utilizó para demostrar la viabilidad de La Pasiega. “Espero que esta vez sea igual, ya que nuestras razones son sólidas”, comentó.
Por otro lado, los técnicos de la Consejería están actualmente examinando junto a la Universidad de Cantabria el estudio proporcionado por el Ministerio. Media enfatizó que aún es prematuro para avanzar una opinión clara y que se requieren unas semanas para planificar una estrategia de respuesta, dado que considera fundamental la conexión ferroviaria para el futuro de la región.
Además, el consejero ha subrayado que el Gobierno tiene como objetivo que esta infraestructura esté operativa mucho antes de 2050. Esto se debe a que el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, mencionó recientemente que no hay plazos específicos salvo la intención de avanzar antes de esa fecha, priorizando las actuaciones más urgentes.
Media también apuntó que el proyecto del tren entre Santader y Bilbao será sin duda rentable, y está seguro de que los nuevos informes que se prepararán lo confirmarán, argumentando que esta es la salida natural para el puerto de la región.
El consejero subrayó que el Ministerio debe cumplir con los compromisos adquiridos y criticó que las decisiones actuales están en desacuerdo con las promesas previas. Además, manifestó que el Gobierno cántabro no aceptará un enfoque que limite el desarrollo a solo un tercio del trayecto, refiriéndose a los tramos diseñados entre Bilbao, Castro Urdiales, Laredo y Santander.
Este proyecto de tren es una pieza clave dentro del Corredor Atlántico y tiene la posibilidad de acceder a financiamiento de la Unión Europea, lo que subraya su importancia estratégica para el futuro económico de Cantabria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.