Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria honra a la infancia promoviendo sus tradiciones y cultura.

Cantabria honra a la infancia promoviendo sus tradiciones y cultura.

SANTANDER, 1 de junio.

Este domingo, la emblemática campa de La Magdalena en Santander se convierte en el escenario del 47º Día Infantil de Cantabria, una celebración dedicada a la difusión y conservación de la rica cultura y tradiciones regionales entre los más jóvenes.

El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, junto a la alcaldesa Gema Igual, ha inaugurado el evento con el tradicional izado de banderas, enfatizando la relevancia de que las nuevas generaciones se familiaricen con el patrimonio cultural cántabro.

La alcaldesa ha subrayado la importancia de que los jóvenes reconozcan sus raíces y tradiciones, insistiendo en que es esencial para asegurar la continuidad de estos legados culturales a lo largo del tiempo.

Además, Gema Igual ha destacado el compromiso de la ciudad al reafirmar su apoyo a esta significativa celebración, que cuenta con la distinción de Interés Turístico Regional y está organizada por el Ayuntamiento junto a la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC).

El evento incluye un mercado regional que permanecerá abierto hasta las 20:30 horas, donde 45 puestos ofrecen una variada selección de productos locales, desde alimentos típicos hasta complementos y artesanías. Tres organizaciones sin ánimo de lucro también estarán presentes, contribuyendo con sus ventas a causas benéficas mediante donaciones.

Las festividades comenzaron a las 11:00 horas con la tercera marcha en albarcas, que partió del túnel de Tetuán y finalizó en el recinto de La Magdalena, marcando el inicio de una jornada repleta de actividades.

Entre las diversas propuestas del día, destacan actuaciones en vivo como un recital de la Banda Municipal y de los Coros y Danzas de Santander, además de los grupos de danzas Virgen de las Nieves de Tanos, Banduca L'Ábrigu y Cantarina.

Los asistentes también pueden disfrutar de teatro de títeres, espectáculos mágicos, narraciones de cuentos, un tiovivo ecológico, juegos inflables y chocolatadas, así como talleres de diversas disciplinas artesanales y creativas.

El diseño del cartel de este año presenta a un personaje encantador, Janu, un ojancano que se convierte en la nueva mascotita del evento, ilustrado por la talentosa artista cántabra Laura Súa Campo.

La celebración del Día Infantil de Cantabria tiene sus orígenes en 1978, cuando se llevó a cabo su primera edición en La Magdalena, atrayendo a cerca de 80.000 personas. Este notable éxito sentó las bases para que el evento se repitiera anualmente en el primer domingo de junio.