
En una reciente y decisiva colaboración, el Gobierno de Cantabria, en conjunto con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha tomado la firme decisión de avanzar en la creación de la estación intermodal ubicada en el polígono de La Pasiega. Este proyecto será financiado en partes iguales por ambas administraciones, destacando un enfoque proactivo hacia la mejora de la infraestructura regional. La responsabilidad de la redacción del proyecto y la posterior construcción recaerá en la empresa pública SICAN, que actuará como el brazo ejecutor de esta iniciativa.
La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, se reunió recientemente con Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, y Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado. En esta reunión, se establecieron las bases del acuerdo que fue informado oficialmente a través de comunicados emitidos por el Gobierno regional y el Ministerio que lidera Óscar Puente.
Este acuerdo de financiación, que será compartido al 50%, refleja un compromiso cabal entre ambas instituciones para desarrollar una estación intermodal vital. El Ejecutivo autonómico, mediante SICAN, procederá pronto a la licitación para la redacción del proyecto y la edificación de las instalaciones. Para acelerar los tiempos de construcción, Adif se encargará de adelantar el 40% de la inversión necesaria y ofrecerá su experticia en los aspectos técnicos pertinentes.
Además de garantizar la financiación, Adif jugará un papel crucial al proporcionar apoyo técnico a lo largo de todas las fases del proyecto, desde la redacción y tramitación hasta la construcción misma de la terminal intermodal. Este nivel de cooperación también se extenderá a la gestión operativa de la terminal, asegurando que todos los aspectos sean cuidadosamente atendidos.
El marco de colaboración diseñado entre el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Cantabria no solo busca coordinar los recursos económicos del Estado, sino que también se propone explorar la posibilidad de obtener ayudas a nivel europeo que complementen los aportes autonómicos. Este enfoque estratégico refleja una clara intención de maximizar los beneficios y la eficiencia de los recursos involucrados.
Los detalles definitivos de este convenio de colaboración se establecerán en el corto plazo, ya que ambas administraciones, junto con Adif, están comprometidas a iniciar lo más pronto posible la licitación de la redacción del proyecto por parte de SICAN. Además, se contempla que Adif facilite la conexión de la nueva terminal con la red ferroviaria general, lo que promete mejorar significativamente la conectividad de la región.
Por otra parte, el Ministerio de Transportes ha indicado que Adif, bajo la coordinación de Puertos del Estado, asumirá la responsabilidad del pleno desarrollo de la terminal ferroviaria de Muriedas, concebida como un nodo logístico fundamental para la optimización del transporte de mercancías vinculadas al puerto de Santander. Este planteamiento se enmarca en un esfuerzo mayor que busca potenciar esta infraestructura como un motor de crecimiento económico.
En este sentido, se está trabajando en una comisión técnica que incluye a la Autoridad Portuaria de Santander, con el objetivo de implementar las medidas necesarias que incrementen la capacidad operativa de esta instalación. Se priorizará minimizar el impacto sobre las circulaciones ferroviarias, al tiempo que se mantendrá coherencia con otras intervenciones planificadas en la línea Santander-Palencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.