Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

CCOO critica la inacción en la estabilización y las nominaciones arbitrarias en Cantur.

CCOO critica la inacción en la estabilización y las nominaciones arbitrarias en Cantur.

SANTANDER, 20 de junio.

La organización Comisiones Obreras ha expresado su preocupación este viernes ante la "inmovilidad" que afecta a los procesos de estabilización en la empresa pública Cantur, así como el retorno a las contrataciones arbitrarias.

En una nota de prensa, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO señaló que, a pesar de la reciente publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de un total de 122 plazas —tanto 88 destinadas a estabilización como 34 relacionadas con la tasa de reposición de 2023—, el Gobierno de Cantabria no ha demostrado capacidad para avanzar en estos procesos, lo que entorpece la posibilidad de brindar seguridad laboral a los empleados.

Asimismo, el sindicato criticó que esta falta de acción no solo perpetúa la inestabilidad de numerosos trabajadores, sino que también bloquea la creación de bolsas de empleo que permitirían realizar contrataciones temporales basadas en criterios objetivos y transparentes. "Al no implementarse estas bolsas, se reabre la posibilidad de contrataciones a dedo en Cantur, un problema que ya había sido denunciado bajo el régimen anterior", acusó el sindicato.

Guillermo Villegas, delegado de CCOO en Cantur, enfatizó que la reaparición de prácticas laborales poco transparentes se puede observar en la región de Liébana, donde estos métodos se están volviendo habituales.

Villegas subrayó que, a pesar de una sentencia del Tribunal Supremo que anuló el ascenso de un trabajador a supervisor de hostelería, esta persona continúa en el cargo y no se ha convocado la plaza correspondiente. Para el sindicato, esto evidencia una clara falta de voluntad política hacia la profesionalización y regularización del personal.

Por otro lado, el delegado ha indicado que han solicitado repetidamente información sobre los supuestos sabotajes a vehículos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y sobre la venta de algunos de estos vehículos. Sin embargo, hasta la fecha, no han recibido respuesta oficial ni la documentación correspondiente, lo que ha llevado al sindicato a considerar tomar "medidas más contundentes" si persiste el silencio. Villegas calificó esto como una "falta de transparencia grave" que compromete la seguridad y la operatividad del parque.

Además, denunció que Cantur, junto con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, parece desviar la atención de los problemas más urgentes al centrarse en la destitución de cargos, como la reciente salida de la directora de Recursos Humanos.

Ante esta situación, el sindicato ha exigido a la Consejería que asuma su responsabilidad política y administrativa, desbloquee los procedimientos publicados, convoque las plazas que faltan y cumpla con las sentencias judiciales.

CCOO reafirmó su compromiso de utilizar todas las herramientas legales y sindicales necesarias para salvaguardar la estabilidad laboral, la transparencia y los derechos de los trabajadores.