
Adif AV ha otorgado un contrato de 1,4 millones de euros para la elaboración de un proyecto crucial que permitirá la implementación de un enlace de 3,2 kilómetros en la localidad de Nogales de Pisuerga, en la provincia de Palencia. Este desarrollo adelantará la disponibilidad de circulaciones de alta velocidad entre Cantabria y el centro de España, promoviendo una mejora significativa tanto en la capacidad como en la fiabilidad del servicio ferroviario, además de acortar los tiempos de viaje.
Este anuncio fue realizado el pasado viernes a través de un comunicado emitido por Adif, señalando que este paso representa un avance en la construcción de la nueva conexión, que requerirá una inversión total de 65 millones de euros. La redacción de este proyecto es un paso previo esencial antes de proceder a la licitación de las obras necesarias.
El nuevo enlace propuesto en Nogales conectará la Línea de Alta Velocidad (LAV) que va de Palencia a Alar del Rey, actualmente en fase de construcción y de la que se han previsto 78,4 kilómetros, con la línea de ferrocarril convencional que une Palencia y Santander, justo en el término de Nogales de Pisuerga.
Esto facilitará que, una vez concluido el primer tramo de alta velocidad, sea posible comenzar a operar en esta ruta, mientras se continúa el trayecto hacia la capital cántabra utilizando la línea convencional hasta que se complete la construcción del segundo cuerpo de la LAV, que conecta Alar del Rey con Reinosa, algo que abarca 51,4 kilómetros de longitud.
El proyecto contempla 3,2 kilómetros de nuevo trazado, así como la inclusión de dos viaductos. La nueva conexión iniciará con una curva al final del segmento de la LAV que va de Calahorra de Boedo a Alar del Rey, siendo este el último de los cinco tramos en construcción. Posteriormente, seguirá en línea recta a través del enlace de la A-67 y Nogales de Pisuerga, incluyendo un cambiador de ancho en el trayecto, que permitirá a los trenes adaptarse a las diferentes medidas de las vías. Además, se construirán dos viaductos, uno de 432 metros que atravesará una llanura y otro de 280 metros que cruzará el río Pisuerga.
Se prevé que la operación incluya el desvío de 2,7 kilómetros de la línea convencional Palencia-Santander hacia el este, lo que permitirá que ambas rutas compartan un tramo y así se mitigue el impacto en el entorno natural de la zona.
Una vez que se complete la construcción del trazado Alar del Rey-Reinosa, y la nueva línea de alta velocidad se encuentre completamente operativa a lo largo de sus 130 kilómetros que unirán Palencia y Reinosa, el enlace de Nogales sobrevivirá para fortalecer la capacidad y versatilidad de la red ferroviaria, así como facilitar las conexiones entre las líneas convencionales y de alta velocidad.
Adif se enfrenta al reto de impulsar la alta velocidad entre Palencia y Reinosa, con una inversión total que alcanza los 1.700 millones de euros, un esfuerzo que busca optimizar la conectividad entre Cantabria y el resto de España, fortaleciendo la fiabilidad y aumentos en la capacidad de la infraestructura, además de reducir los tiempos de desplazamiento.
La compañía avanza en la construcción de cinco tramos iniciales de la LAV, que suman en total 78,4 kilómetros, incluyendo segmentos como Palencia-Palencia Norte, Palencia Norte-Amusco, Amusco-Osorno, Osorno-Calahorra de Boedo y Calahorra de Boedo-Alar del Rey. A su vez, también se encuentra en proceso la redacción del proyecto correspondiente al tramo que conectará la infraestructura de alta velocidad con Cantabria, que se extiende desde Alar del Rey hasta Reinosa, siendo esta la fase previa a la licitación de dichas obras.
Adicionalmente, Adif está implementando medidas para aumentar la capacidad de la línea convencional que integra la conexión de Reinosa a Santander, lo que complementa sus esfuerzos de mejora en la red ferroviaria regional.
Finalmente, señalar que la redacción del proyecto relacionado con la construcción de la plataforma de la Línea de Alta Velocidad entre Palencia y Alar del Rey puede beneficiarse de cofinanciación a través del Mecanismo ‘Conectar Europa’ de la Unión Europea, lo que representa una oportunidad significativa para avanzar en esta infraestructura esencial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.