Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Consenso general en contra de las propuestas fiscales de Vox para la vivienda.

Consenso general en contra de las propuestas fiscales de Vox para la vivienda.

En una reciente sesión del Parlamento de Cantabria, los grupos PP, PRC y PSOE han rechazado una propuesta presentada por Vox que tenía como objetivo la reducción de impuestos asociados a la adquisición y construcción de la primera vivienda. Esta iniciativa, según Vox, buscaba facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de crisis habitacional.

A pesar de la abstención del diputado no adscrito Cristóbal Palacio, el resto de los partidos presentes se opuso a la medida, aduciendo que las soluciones planteadas carecen de realismo y efectividad. Vox ha expresado su descontento al verse prácticamente aislado en su intento de implementar una rebaja fiscal que permitiría adquirir una vivienda a los cántabros a un precio mucho más asequible en medio de una emergencia habitacional sin precedentes.

La iniciativa presentada apuntaba no solo a solicitar cambios en las políticas fiscales del Gobierno español, sino también en las del Ejecutivo cantábrico. Entre las propuestas se incluían la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, así como del Impuesto de Patrimonio para facilitar el acceso a la primera vivienda, además de recuperar deducciones en el IRPF por inversión en vivienda habitual y bonificaciones significativas en varios impuestos relacionados con la propiedad.

El diputado de Vox, Armando Blanco, criticó la inacción de las administraciones en cuanto a la garantía del derecho a una vivienda digna, señalando que actualmente se prioriza el negocio sobre una necesidad básica. Además, Blanco subrayó que la negativa de PP y PRC a apoyar la propuesta revela su falta de compromiso para aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos que buscan adquirir una vivienda.

Por su parte, los representantes del PP argumentaron que las propuestas de Vox no eran ni viables ni efectivas. El diputado Juan José Alonso instó a los partidos opositores a trabajar en soluciones concretas y a respaldar la ley de vivienda promovida por el gobierno regional, que considera esencial ante las fallidas políticas del gobierno central.

Asimismo, tanto el PP como el PSOE se mostraron críticos con la referencia de Vox a la inmigración como parte del problema de la crisis de vivienda. Alonso argumentó que tal enfoque es inapropiado para abordar un asunto tan complejo, mientras que la diputada socialista Norak Cruz destacó que en el primer semestre del 2025, los británicos lideraron las transacciones de vivienda en España, lo que contrarresta los argumentos de Vox en este aspecto.

Por último, desde el PRC, Javier López Estrada comentó que, aunque muchos ciudadanos aceptarían la idea de reducir impuestos, es esencial profundizar en los efectos que esa decisión tendría sobre los servicios públicos y la economía en general. Según él, la realidad puede ser más compleja de lo que parece a primera vista.