Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Contrato de 15,25 millones para redactar línea de AV Alar del Rey-Reinosa

Contrato de 15,25 millones para redactar línea de AV Alar del Rey-Reinosa

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una importante adjudicación por 15,25 millones de euros (IVA incluido) para la redacción del proyecto de trazado del último tramo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Palencia-Santander, que se extiende entre Alar del Rey y Reinosa e incluirá la remodelación de la estación de Aguilar de Campoo.

Este proyecto, a cargo de Adif, marca el inicio de la fase previa a la licitación de las obras que representarán una inversión de 800 millones de euros, según ha informado el Ministerio.

La construcción de la plataforma del trazado de alta velocidad de 44,4 kilómetros incluirá una doble vía de ancho estándar en todo el recorrido, así como un baipás de acceso a Aguilar de Campoo de siete kilómetros de vía única. También se contempla la adecuación de la estación para los servicios de alta velocidad y un aumento en el número de viajeros.

Este tramo final de la línea de alta velocidad conectará Alar del Rey con Reinosa, enlazando posteriormente con Santander a través de la red convencional, la cual será renovada y, en algunos tramos, duplicada. Para facilitar esta conexión, se instalará un cambiador de ancho de vía cerca de Matamorosa.

El proyecto se divide en tres subtramos. El primero, de 14 kilómetros, abarca el trazado entre Alar del Rey y Aguilar de Campoo, redactado por una unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Centro de Estudios de Materiales y Control de Obras, Consultrans y Systra Subterra Ingeniería.

El segundo subtramo, que se extenderá entre Aguilar de Campoo y Mataporquera y el baipás de Aguilar de Campoo de siete kilómetros, será redactado por la UTE WSP Spain y TRN Táryet.

Y por último, el tercer subtramo, que va desde Mataporquera hasta Reinosa con una longitud de 18,9 kilómetros, estará a cargo de la UTE formada por TPF Getinsa Euroestudios y Geocontrol.

El Ministerio ha expresado su compromiso con la LAV Palencia-Santander, en la que está invirtiendo 1.700 millones de euros para mejorar las comunicaciones en alta velocidad entre Cantabria, el centro del país y el resto de regiones, con el objetivo de incrementar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura, además de reducir los tiempos de viaje.

Mientras se avanza en la construcción de los otros cinco tramos de la línea, que suman 78,4 kilómetros con una inversión de 386,3 millones de euros (IVA incluido), también se impulsa la conexión de Nogales para acelerar la comunicación en alta velocidad con Cantabria.

Se espera que este enlace, ubicado en la localidad palentina de Nogales de Pisuerga y con una extensión de 3,2 kilómetros, permita adelantar la conexión con la capital cántabra mientras se completan las obras del tramo Alar del Rey-Reinosa, cuyo proyecto acaba de ser adjudicado.