Desmantelan en Cantabria una banda dedicada al tráfico ilegal de inmigrantes hacia Reino Unido y Canadá.

En un destacado operativo de las fuerzas del orden, se han llevado a cabo múltiples registros en Cantabria y Madrid, donde se han desarticulado los planes de una organización criminal que facilitaba la entrada irregular de inmigrantes en el Reino Unido y Canadá. Las autoridades han logrado la detención de cuatro individuos en Cantabria, dentro de una operación que ha abarcado varias provincias.
De acuerdo con el informe de la Policía Nacional, en total se han arrestado a once personas, seis de las cuales fueron capturadas en Gijón, mientras que las otras cuatro en Cantabria y una más en Madrid. Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, lo que otorga un significativo golpe a esta red delictiva.
La investigación, que comenzó en septiembre de 2024 a raíz de una alerta de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, reveló el uso de pasaportes falsificados por parte de ciudadanos yemeníes que intentaban llegar a territorio canadiense desde aeropuertos en España. A través de esta actividad ilegal, la red habría facilitado más de 40 migraciones exitosas, obteniendo ganancias de hasta 3.000 euros por cada persona traficada.
En el transcurso de la operación se realizaron tres registros domiciliarios en los que se confiscaron varios dispositivos móviles, un pasaporte falso y otros documentos que evidencian la gestión de reservas de vuelos para estos migrantes. La colaboración de un analista de Europol fue crucial para realizar un análisis forense de la evidencia extraída de los teléfonos móviles.
Las investigaciones también revelaron la colaboración internacional en la lucha contra esta red delictiva, con el intercambio de información entre cuerpos de seguridad de países como Suiza, Finlandia, Austria, Alemania, Irlanda y el Reino Unido, lo que permitió establecer la complejidad de esta organización.
Los métodos utilizados incluían el turismo en aeropuertos europeos por parte de los inmigrantes, quienes previamente habían obtenido tarjetas de refugiados en Grecia. Ya en tránsito, recibían tarjetas de embarque entregadas por miembros de la organización, quienes eran los auténticos titulares de las reservas de vuelo. Finalmente, se les proporcionaba un pasaporte falso, que empleaban para abordar sus vuelos hacia un futuro incierto en el extranjero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.