Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Detienen a tres hombres por hurto de ornamentos de metal en cementerios cántabros.

Detienen a tres hombres por hurto de ornamentos de metal en cementerios cántabros.

En una reciente operación, la Guardia Civil de Cantabria ha logrado la detención de tres individuos presuntamente implicados en una serie de robos que han afectado a cementerios de la región. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para hacer frente a los crecientes delitos en sepulturas y panteones, y ocurre tras el arresto de otro perpetrador en noviembre que había robado más de 60 imágenes en varios cementerios.

Los detenidos, según las autoridades, son responsables de la sustracción de imágenes y objetos decorativos de latón dispuestos en lápidas de cementerios en diversos municipios. La investigación ha conducido a la recuperación de 63 piezas ornamentales, que incluyen floreros y candelabros, con un peso aproximado de 30 kilos. Sin embargo, la indagación ha revelado que entre mediados de noviembre y finales de diciembre, estos sospechosos lograron vender casi 800 kilos de ornamentación funeraria de este tipo, lo que pone en manifiesto la magnitud de sus fechorías. Como parte de la actuación, también fue recuperada una cortacésped que había sido robada de uno de los cementerios.

La Guardia Civil lanzó la investigación tras detectar un patrón de robos en cementerios de localidades como Colindres, Marina de Cudeyo, y Santa Cruz de Bezana, entre otras. El modus operandi de los delincuentes era bastante habitual; accedían a los recintos sagrados utilizando herramientas contundentes, causando daño a las lápidas en el proceso. Muchos de estos robos no eran detectados hasta que los seres queridos de los difuntos visitaban los cementerios días después.

La fase previa a las detenciones llevó a los investigadores a recuperar 30 kilos de latón en objetos ornamentales funerarios. Esta acción permitió conectar los crímenes con tres residentes de Cantabria, dos de los cuales contaban con antecedentes por delitos similares. A medida que avanzaba la indagación, se descubrió que los delincuentes utilizaban vehículos registrados a nombres de terceros con el fin de evadir la acción de la Guardia Civil.

A finales de diciembre, en Hoznayo, uno de los vehículos vinculados a los sospechosos fue revisado por agentes de la Guardia Civil. En su interior, se localizó una cortacésped cuya propiedad no pudieron justificar. Además, en el maletero se encontraron herramientas como una maza y una barra de uña, las cuales son típicamente utilizadas en este tipo de robos.

Los objetos recuperados fueron asegurados y, tras una investigación más profunda, se confirmaron los orígenes de la cortacésped, que había sido sustraída horas antes del cementerio municipal de Azoños. A raíz de esta intervención, los hombres fueron arrestados en días 7 y 13 de enero por su presunta implicación en robos con fuerza en cementerios, y la investigación sigue su curso para esclarecer la procedencia de los artículos recuperados. Hasta ahora, se ha determinado que algunos de estos objetos provienen de cementerios en Santa María de Cayón, Medio Cudeyo y Santa Cruz de Bezana.

Es relevante destacar que en noviembre del año pasado, la Guardia Civil ya había detenido a un individuo por robos y daños en cementerios. Este caso había permitido resolver la sustracción de más de 60 imágenes y ornamentos de lápidas en los cementerios de múltiples localidades como Beranga, Entrambasaguas y Astillero, lo que subraya una preocupación creciente sobre la seguridad en estos lugares de reposo eterno para nuestros seres queridos.