Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El 90% de los funcionarios de Justicia de Cantabria en huelga, según sindicatos.

El 90% de los funcionarios de Justicia de Cantabria en huelga, según sindicatos.

Los funcionarios de la Administración de Justicia de Cantabria han llevado a cabo su cuarta jornada de huelga indefinida y han conseguido un seguimiento del 90 por ciento, lo que supone un aumento respecto a días anteriores, según los informes de los sindicatos. Durante este jueves, los manifestantes se han congregado en los Juzgados de la calle Alta de Santander tras la manifestación llevada a cabo ayer en Madrid, jornada en la que la huelga se prolongó durante todo el día.

El CSIF, el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ), CCOO y UGT han convocado esta huelga que se está llevando a cabo con paros parciales de tres horas, desde las 10 hasta las 13 horas, y que está llamando a unos 750 trabajadores en Cantabria.

Los sindicatos han destacado la "importante participación" que están registrando en la convocatoria y el "hito" que supuso la "masiva participación" en la manifestación de ayer.

Este colectivo de trabajadores reclama una subida salarial en línea con la aprobada para el colectivo de letrados y una "redefinición" de sus funciones, exigiendo al Ministerio de Justicia una subida salarial en línea con la aprobada para el colectivo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), de hasta unos 450 euros, y la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa.

Los sindicatos convocantes piden que se reconozca y se pague el trabajo que realizan los funcionarios, quienes consideran que su colectivo realiza funciones "por encima de las legalmente establecidas para que los juzgados puedan funcionar”. En este sentido, reivindican que se reconozcan las funciones "reales" que desempeñan todos los cuerpos al servicio de esta Administración.

Los sindicatos exigen al Ministerio que "no ignore al 92% del personal y que negocie con la representación legal de la plantilla cualquier reforma organizativa".