Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

"El hombre condenado por matar a su pareja e hijo en Liaño clama inocencia y pide una nueva investigación"

El caso de José Reñones, el hombre que fue condenado a la pena máxima en Cantabria por el asesinato de su pareja y su bebé, ha tomado un nuevo giro en el Tribunal Superior de Justicia. Este martes, Reñones mantuvo su inocencia, afirmando nuevamente: "No lo hice". Su defensa ha presentado un recurso legal, pidiendo que se reconsidere la sentencia que lo declara culpable de estos crímenes atroces.

Reñones, quien ha estado en prisión desde diciembre de 2021, solicitó a los magistrados que realicen una investigación exhaustiva sobre las muertes de su pareja y su hija. En sus propias palabras, el convicto declaró que necesita comprender el porqué de estos hechos tan trágicos, más allá de quien pudo haber sido el autor. "Yo tengo mis sospechas, pero son solo mías", añadió durante la audiencia.

El pasado mes de febrero, un jurado popular encontró a Reñones unánimemente culpable de los asesinatos, lo que llevó a la Audiencia Provincial a imponerle una pena de prisión permanente revisable. A lo largo de la vista judicial, el presidente del tribunal permitió a Reñones exponer su percepción de que existe un numeroso grupo de personas que apoyan su versión de los hechos. Expresó que el único motivo de sus mensajes dirigidos a su pareja, que han sido calificados como dolorosos, era hacerla sentir mal y no afectar a la bebé, quien "no entendía" esos mensajes. "He sido un bocazas", se disculpó.

La defensa argumenta que la condena se basó en la falta de pruebas tangibles que vinculen a Reñones con los homicidios. Según su abogado, no se presentó evidencia directa que indicara su culpabilidad, y criticó que se centrara únicamente en su cliente, dejando de lado otras posibles líneas de investigación. Además, el letrado cuestionó algunos testimonios de testigos y la evaluación de pruebas, incluyendo el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que presuntamente estableció la conexión del sospechoso con el lugar de los hechos.

El abogado también destacó que no se encontró el arma del crimen y cuestionó la lógica detrás del informe forense que no corroboró la existencia de sangre en la escena del crimen, un punto crucial que, según él, pone en tela de juicio la veracidad de la condena. Argumentó que la ausencia de ADN o sangre en la ropa de Reñones el día posterior a los crímenes refuerza la idea de su inocencia.

A pesar de los intentos de la defensa por invalidar las pruebas presentadas, la Fiscalía y las acusaciones se han opuesto rotundamente, argumentando que hay pruebas suficientes para mantener la condena. La fiscal enfatizó que, después de examinar el contenido de los mensajes de WhatsApp enviados por Reñones a su pareja, se puede deducir no solo que él es "amoral y sin sentimientos", sino que su perfil encaja con el de un "asesino".

Mientras tanto, los familiares de las víctimas también han interpuesto sus propias reclamaciones para aumentar la indemnización establecida en la sentencia. La suma de 245.000 euros no ha sido considerada suficiente por aquellos que han sufrido esta trágica pérdida.