Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Parlamento abordará la regulación de alojamientos turísticos, la detección temprana del cáncer de mama y la energía eólica.

El Parlamento abordará la regulación de alojamientos turísticos, la detección temprana del cáncer de mama y la energía eólica.

Este lunes, 13 de octubre, el Parlamento de Cantabria llevará a cabo un Pleno que promete abordar una variedad de tópicos candentes, desde la regulación de los pisos turísticos hasta el marco financiero que rige a nivel europeo, además de otros temas de relevancia social y económica.

La sesión dará inicio a las 12:00 horas y estará compuesta por dos mociones significativas: una propuesta del PSOE que se centra en la ejecución de fondos europeos y otra presentada por Vox, que aborda cuestiones fiscales cruciales.

Posteriormente, los diputados se sumergirán en el debate y la votación de cuatro Proposiciones No de Ley (PNL) que han sido presentadas por los diferentes grupos parlamentarios. Entre las propuestas destaca la iniciativa de los socialistas para cambiar la localización del proyecto de vertedero de amianto en Castañeda, así como la solicitud de Vox para la elaboración de un estudio que recoja un mapa de los salones de juego a lo largo de todos los municipios.

El PP, por su parte, se opone de manera rotunda a la propuesta de Marco Financiero Plurianual 2028-2034 que ha sido presentada por la Comisión Europea ante el Consejo de la Unión Europea. A su vez, el PRC pide un refuerzo y actualización del Registro Autonómico de Viviendas de Uso Turístico, abogando por una mejor coordinación con el Registro Único estatal y los registros municipales.

En lo que respecta a las interpelaciones, el PSOE busca obtener claridad sobre el estado del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela (CRIEME) en Polanco y la situación de los proyectos industriales y energéticos vinculados a Sniace en Torrelavega.

Por su parte, Vox desea investigar sobre las acciones que se están tomando para cesar el desvío de fondos públicos hacia propósitos que no benefician a nuestra comunidad, mientras que el PRC indaga sobre los criterios adoptados para el desarrollo eólico terrestre en relación con proyectos en otras comunidades autónomas que podrían tener impacto en Cantabria, centrándose en el proyecto eólico Briesa dentro de la estrategia energética local.

Posteriormente, se abordará un primer bloque de preguntas del PRC que girará en torno al programa de detección precoz del cáncer de mama, acompañado por una consulta sobre el estado de la carretera CA-151 en Guriezo.

Además, este grupo cuestionará si se garantizarán los compromisos retributivos para el sector médico hacia 2026, en caso de que el presupuesto de Cantabria para ese año no prospere.

El grupo socialista, por su parte, ha presentado varias preguntas sobre la modificación de la Ley del Suelo, la cual facilitaría la construcción en terrenos rústicos, así como sobre el calendario escolar vigente.

Finalmente, la sesión concluirá con las preguntas de Vox, que interrogará al Ejecutivo cántabro sobre el progreso de los proyectos de energía eólica y la situación de las obras de la carretera CA-500, que conecta Alto de Laredo con Seña.