
El Parlamento de Cantabria se reunirá este lunes, 16 de junio, con un orden del día que promete abordar temas fundamentales para la región. La sesión, que dará inicio a las 10:30 horas, estará centrada en la comparecencia del consejero de Industria, Eduardo Arasti, quien expondrá detalles sobre el Proyecto Altamira, además de llevar a cabo el debate y la votación de la proposición de Ley de Juventud.
El Pleno, que se extenderá a lo largo de la mañana y la tarde, comenzará con un análisis profundo de la Comisión sobre la Ley de Juventud, un asunto de vital importancia para las presentes y futuras generaciones de jóvenes de Cantabria.
Posteriormente, se discutirá una moción presentada por el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) que busca mejorar la planificación de personal en Atención Primaria durante la época estival. Asimismo, se abordará una propuesta del PSOE referente al estado de las obras de rehabilitación del centro de salud de Reinosa, un tema que ha generado preocupación en la comunidad local.
También se tratará una moción de Vox que exige "resultados concretos del Plan Digital" destinado a cerrar la brecha de acceso a Internet y las Tecnologías de la Información en las zonas rurales, un aspecto crucial para el desarrollo equitativo de toda la región.
Durante la sesión, se presentarán dos proposiciones no de ley. Por un lado, el grupo socialista exigirá la condena de lo que consideran una "masacre" en Gaza por parte del Estado de Israel; por otro lado, el PP escribirá en su agenda la denuncia del "abandonado" estado de las conexiones entre Cantabria y Bilbao, un asunto que afecta directamente a la movilidad y a las oportunidades de desarrollo económico.
La comparecencia de Arasti se llevará a cabo tras el debate de la Ley de Juventud, donde se espera que el diputado no adscrito, Cristóbal Palacio, lance preguntas sobre cómo se pueden maximizar los beneficios del Proyecto Altamira y fomentar las industrias tecnológicas locales.
Además, el PRC interpelará al Gobierno sobre los criterios que ligan la disminución de ratios escolares a la negociación salarial del profesorado. A su vez, el PSOE solicitará aclaraciones sobre la implementación de la reducción de la ratio en el tercer curso de Primaria para el siguiente año escolar.
Por otro lado, Vox planteará su interpelación sobre el nuevo modelo de atención a cuidadores y las propuestas para disminuir la soledad no deseada entre jóvenes y niños con discapacidad, un tema que reclama atención urgente en nuestra sociedad.
Finalmente, la sesión incluirá un bloque de preguntas, donde el PSOE comenzará indagando sobre el futuro de la casa natal de José María de Pereda en Polanco, y el PRC cuestionará al Gobierno sobre las reformas previstas para el CEIP Juan de la Cosa de Santoña. Asimismo, el PSOE planteará inquietudes sobre la plaga del picudo rojo que afecta a las palmeras y el estado del programa de acogimiento familiar para menores, temas que merecen respuestas claras en el debate público.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.