Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El PRC propone programa de 592 medidas con el tren Santander-Bilbao como reivindicación principal.

El PRC propone programa de 592 medidas con el tren Santander-Bilbao como reivindicación principal.

El presidente de Cantabria y candidato regionalista a la reelección, Miguel Ángel Revilla, ha presentado el programa electoral con el que el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) concurrirá a las elecciones del 28 de mayo. El programa está compuesto por un total de 592 medidas entre las que se encuentra la "gran reivindicación": El tren Santander-Bilbao. El PRC pretende reforzar medidas ya existentes y poner en marcha otras nuevas a través de siete ejes: Identidad, competitividad, vanguardia, sostenibilidad, cohesión, bienestar y solidaridad.

El PRC considera que el tren de Santander a Bilbao es "fundamental" y supondrá "un antes y un después" para la región, al conectar con la 'Y vasca' y llegar a Francia. Un proyecto que ha recibido recientemente el apoyo del Parlamento Europeo.

El programa también recoge el objetivo de alcanzar el 25% del PIB procedente del sector industrial. Respecto a Sanidad, El PRC se ha marcado como reto "reducir drásticamente" las listas de espera para diagnósticos y operaciones. En educación, pretende implantar en los próximos cuatro años las aulas de un año, el comedor escolar gratuito para las familias con menos recursos y la enfermería escolar.

A preguntas de la prensa sobre las políticas fiscales, Revilla ha avanzado que el PRC ha encargado un estudio sobre el impacto del impuesto del patrimonio en la fuga de personas a otras comunidades que están exentas. Una vez tengan los resultados del estudio se plantearán si es necesario eliminar dicho impuesto o si "compensa" seguir manteniéndolo.

Por otro lado, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha aseverado que el PRC va a seguir exigiendo el control poblacional del lobo. "Es una situación inadmisible que no podemos permitir que continúe", ha dicho el consejero, que ha señalado que el incremento de ataques en el año y medio que lleva la región sin control poblacional ha subido "exponencialmente".