Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El presupuesto de salud, educación y servicios sociales alcanzará los 2.420 millones, un incremento de 417 millones respecto al año anterior.

El presupuesto de salud, educación y servicios sociales alcanzará los 2.420 millones, un incremento de 417 millones respecto al año anterior.

La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado recientemente un ambicioso plan para los presupuestos de 2026, en el que se destinarán 2.420 millones de euros a las áreas de salud, educación y servicios sociales. Esta cifra representa un aumento significativo de 417 millones respecto a lo invertido en estas áreas en 2023, durante la administración del anterior Ejecutivo de PRC-PSOE.

En una sesión del Parlamento regional, Buruaga presentó los detalles de este presupuesto, resaltando que 1.312 millones serán asignados a la sanidad, lo que supone un incremento de 247 millones y un alza del 23,5% en comparación con hace tres años. Este compromiso por la salud pública refleja el interés del Gobierno por fortalecer este servicio esencial.

En el ámbito educativo, la propuesta incluye 779,7 millones de euros, un 18% más en relación con el final de la anterior legislatura, destinados a la educación pública y concertada. Este total incluye una partida de 16 millones para atender las demandas salariales de los docentes, mostrando así la disposición del Gobierno a dialogar y mejorar las condiciones laborales del profesorado.

Buruaga, respondiendo a una interpelación del portavoz socialista Mario Iglesias, enfatizó que se ha realizado un esfuerzo significativo para alcanzar un acuerdo con los docentes, a diferencia de lo que hizo el PSOE en el pasado. La presidenta también destacó que el presupuesto para servicios sociales aumentará un 18,8%, alcanzando los 328,7 millones de euros, lo que significa un incremento de 52 millones con respecto al año anterior.

En total, el crecimiento en estos tres sectores clave suma más de 417 millones de euros, lo que representa una "apuesta sin precedentes” por el bienestar de los ciudadanos, ya que el 73% del presupuesto total para el próximo año estará dirigido a estas áreas. Buruaga subrayó que más de siete de cada diez euros se destinarán a mejorar los servicios públicos, en contraposición a las afirmaciones del PSOE sobre un supuesto deterioro de los mismos.