
El Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander ha dado por finalizada sin acuerdo la conciliación entre el rey emérito Juan Carlos I y el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, procediendo al archivo de las actuaciones, aunque existe la posibilidad de presentar un recurso.
En una reciente información publicada por El Diario Montañés, se ha confirmado que el rey emérito interpondrá una demanda en Madrid contra Revilla, tras el intento fallido de conciliación llevado a cabo el pasado viernes en Santander.
El 16 de mayo, la conciliación terminó sin resultados positivos, ya que Juan Carlos I no asistió, aunque su abogada, Guadalupe Sánchez, y su procurador estuvieron presentes. Por su parte, Revilla mantuvo sus declaraciones sobre el monarca, negándose a retractarse, argumentando que lo que ha declarado es la verdad. “No tengo nada que rectificar”, afirmó el político regionalista al salir del juzgado.
El expresidente cántabro ya anticipaba la posibilidad de que la acción legal continuara, ya que el mismo día de la conciliación, el emérito fue visto navegando en Sanxenxo. Revilla expresó sus preocupaciones al respecto, indicando que podría enfrentarse a un juicio a sus casi 83 años.
Además de una retractación pública, Juan Carlos I también exige una indemnización de 50,000 euros por comentarios considerados injuriosos emitidos por el regionalista en diversos programas de televisión.
La conciliación se llevó a cabo en el Juzgado de Primera Instancia número 13 y solo duró quince minutos, desde las 10:05 hasta las 10:20, sin que se lograra un acuerdo. Según el abogado de Revilla, José María Fuster-Fabra, se le pidió a su cliente que "reconociera que había mentido" al referirse a Juan Carlos I como "evasor fiscal", una exigencia que fue rechazada por la defensa, afirmando que Revilla no mintió y sustentó sus opiniones con información disponible en múltiples medios.
En un comunicado emitido este martes, la letrada del Juzgado ha declarado la finalización del acto de conciliación sin acuerdo entre las partes implicadas.
El documento detalla la presencia de ambos implicados en la conciliación: Juan Carlos I estuvo representado por su procurador y su abogada, mientras que Revilla se presentó personalmente con su procuradora y su abogado.
La resolución establece que no se llegó a un acuerdo en el acto de conciliación, lo que conforme a la Ley de Jurisdicción Voluntaria, provoca que el procedimiento se considere cerrado sin avenencia. Así, se acuerda el archivo definitivo del caso, aunque se permite la presentación de un recurso de revisión contra esta decisión en un plazo de cinco días, donde se debe señalar la infracción cometida, tal y como ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.