
El próximo viernes, 4 de julio, la ciudad de Santander se convertirá en el epicentro de un relevante evento internacional con la asistencia del Rey Felipe VI a la cena inaugural del XXVIII Foro España-Estados Unidos. Este cónclave, que tendrá lugar por primera vez en la capital cántabra, reunirá a un selecto grupo de más de cien líderes de los sectores público y privado de ambas naciones.
Según informes confirmados, el monarca español estará presente en la cena de gala programada para la noche del viernes, lo que subraya la importancia del foro como plataforma de diálogo entre España y Estados Unidos, que celebra su vigésima octava edición.
Durante el evento, que se llevará a cabo en distintos lugares emblemáticos de Santander, se abordarán cuestiones cruciales como la eficiencia energética, el desarrollo de infraestructuras de transporte sostenible y los avances en inteligencia artificial. La agenda prevé actividades en prestigiosos espacios como el Palacio de la Magdalena, el Centro Botín y el Hotel Real.
El foro contará con la destacada participación de importantes figuras del ámbito empresarial español, incluidas personalidades como Josu Jon Imaz, CEO de Repsol; Óscar García Maceiras, al frente de Inditex; Juan Santamaría, de ACS; y Arturo Gonzalo, de ENAGÁS, quienes aportarán su experiencia y perspectiva al encuentro.
Desde el lado estadounidense, participarán líderes como Darío Gil, vicepresidente corporativo de IBM, quien también ha sido nombrado por el expresidente Trump como subsecretario de Ciencia e Innovación en el Departamento de Energía; y Marie Therese Dominguez, comisionada del Departamento de Transporte del Estado de Nueva York, entre otros. Este intercambio de ideas se verá enriquecido por la presencia de un grupo de congresistas y senadores de Estados Unidos.
La moderación de los paneles de debate estará a cargo de José Ignacio Torreblanca, un analista político reconocido y director en España del European Council on Foreign Relations, lo que garantiza un nivel elevado de discusión sobre los temas tratados.
En el ámbito político, se espera la asistencia de relevantes representantes, como la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, así como miembros del Gobierno español, incluido el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez.
La embajadora de España en EE.UU., Ángeles Moreno, y la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en España, Rian Harris, también formarán parte de la representación oficial, lo que resalta la colaboración bilateral que se busca promover a través de este foro.
A lo largo de los años, el Foro España-Estados Unidos ha tenido lugar en diversas ciudades, como Washington D.C., Miami y Barcelona, fortaleciendo así los lazos entre ambas naciones. El evento comenzará con un elegante almuerzo-cóctel en el Palacio de la Magdalena a las 13:15 horas, seguido de la primera sesión de trabajo en el Centro Botín por la tarde.
La cena de gala en el Casino, que contará con la presencia del Rey, culminará un día lleno de actividades que promete ser fructífero y promover un diálogo constructivo. El sábado, las sesiones de trabajo continuarán a partir de las 9:30 horas en el Centro Botín, antes de dar paso a un almuerzo y una reunión de patronos en el Hotel Real.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.