Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Senado exige al Gobierno excluir al lobo del LESPRE con el respaldo de PP, Vox, PNV, Junts y UPN.

El Senado exige al Gobierno excluir al lobo del LESPRE con el respaldo de PP, Vox, PNV, Junts y UPN.

El Senado ha dado un importante paso que podría cambiar el destino de la ganadería en el norte de España. Este miércoles, se aprobó una moción que solicita al Gobierno que se inicien con urgencia los trámites para excluir al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). La propuesta, respaldada por el Partido Popular (PP) y otros grupos, también incluye varias enmiendas en la Ley de Desperdicio Alimentario que buscan desproteger al lobo.

La moción, presentada por la Comisión General de las Comunidades Autónomas, ha sido aprobada con 156 votos a favor, procedentes de formaciones como el PP, EAJ-PNV, Junts y Vox. En contra, 92 senadores, principalmente del PSOE y otros partidos como BNG y Compromís, votaron en contra, y hubo once abstenciones por parte de grupos como EH Bildu y ERC.

El texto requiere la derogación de la normativa que protege al lobo en el LESPRE, así como la revisión de la actual Estrategia de conservación del lobo ibérico. La propuesta estipula que se elabore una nueva estrategia en colaboración con las comunidades autónomas, enfatizando la necesidad de que esta se adapte a la realidad de las poblaciones actuales.

Se menciona en la moción que, a pesar de que la Unión Europea ha votado recientemente a favor de modificar el estatus del lobo de 'estrictamente protegido' a 'protegido', el Gobierno de España, bajo la gestión de la exministra Teresa Ribera, ha seguido una línea opuesta, sin justificación científica, según la Comisión del Senado.

Además, se sostiene que la protección del lobo ha conducido a un incremento desmesurado en su población y a un aumento de ataques a ganaderías, lo que ha puesto en una situación crítica a los ganaderos. Estos ven cómo sus rebaños son mermados continuamente por ataques que amenazan su medio de vida.

Desde la Comisión se argumenta que las compensaciones económicas por daños no son una solución real, ya que los ganaderos lo que realmente necesitan es proteger sus animales, y la pérdida de estos genera un impacto emocional y psicológico profundo que pone en riesgo la viabilidad del sector.

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, ha comentado que la aprobación de estas iniciativas, con el respaldo de partidos como PNV y Junts, demuestra la debilidad del Gobierno de Sánchez. García ha señalado que si la tendencia de voto se mantiene en el Congreso la próxima semana, las enmiendas podrían ser正式mente incluidas en la legislación.

“Después de muchos esfuerzos y numerosas gestiones, estamos a un paso de proteger al sector primario del lobo”, ha enfatizado García, manifestando su optimismo respecto a la situación.

Por su parte, Juan Carlos García, senador del PP y portavoz de Ganadería, ha criticado la postura del Gobierno, acusándolo de cinismo y falta de conexión con la realidad. También ha denunciado las políticas actuales como un ataque directo al sector primario, que, de continuar, podría enfrentarse a graves problemas de subsistencia.

El senador ha alertado sobre el impacto de la protección del lobo en Cantabria, donde su población ha proliferado hasta el punto de crear desequilibrios en el ecosistema y dañar a la ganadería. Ha avisado que esta situación podría llevar a que el lobo se adapte a las áreas urbanas, aumentando los enfrentamientos con los humanos.

García también ha enfatizado el sufrimiento de los ganaderos y sus familias, poniendo como ejemplo la tristeza de un niño que ha perdido a su perro en un ataque de lobo. “La protección que otorgan algunos al lobo no debería ir en detrimento de quienes alimentan al país”, ha subrayado.

Finalmente, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha celebrado la aprobación de la moción, considerándola un triunfo para la comunidad y un avance significativo en la defensa de los ganaderos frente a las políticas del Gobierno central. Buruaga ha destacado el arduo trabajo realizado para lograr este apoyo legislativo y ha reafirmado su compromiso con la defensa de los intereses rurales.