Gobierno destina 1,2 millones para modernizar el Centro de Cría Caballar de Mazcuerras como modelo de formación.

El Gobierno de Cantabria ha revelado un ambicioso plan que implica una inversión de 1,19 millones de euros para la creación de un centro especializado en la insensibilización de caballos, ubicado en el Centro Militar de Cría Caballar en Mazcuerras. Este espacio se perfila como un punto de referencia en el ámbito del entrenamiento equino no solo en España, sino en toda Europa.
El consejero de Fomento, Roberto Media, hizo el anuncio recientemente, destacando que se espera que la nueva instalación esté operativa antes de finalizar la legislatura. La obra se desarrollará en una extensión de 16.680 metros cuadrados que ha sido cedida por el Ministerio de Defensa, marcando un hito en la colaboración entre los sectores público y militar.
Este proyecto contempla la edificación de 15 estaciones de entrenamiento que permitirán a los caballos habituarse a diversos estímulos externos, con el fin de que los animales los reconozcan como inofensivos. La iniciativa está diseñada para facilitar la adaptación de los caballos y mejorar su desempeño en diferentes situaciones.
En la presentación del proyecto, Media estuvo acompañado por el coronel Eugenio Heredia y el presidente de la Mancomunidad Reserva del Saja, Javier Camino. Media enfatizó que este nuevo centro atraerá a instructores de la Yeguada Militar de Ibio, así como a otros interesados en formarse en técnicas de entrenamiento equino, convirtiendo a Mazcuerras en un destino educativo relevante.
El coronel Heredia señaló que la nueva infraestructura no solo será un referente a nivel internacional, sino que también estará disponible para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dotándolos de un moderno espacio para la formación específica que hasta la fecha no existía en la región.
Heredia subrayó que el objetivo es utilizar a los caballos como un recurso clave en las operaciones policiales, al mismo tiempo que se llevarán a cabo proyectos de doma y desbrave en colaboración con la Mancomunidad Reserva del Saja. Esta sinergia promete fortalecer la efectividad en el trabajo con animales, beneficiando tanto a las fuerzas del orden como a la comunidad en general.
Por su parte, Javier Camino expresó su satisfacción y agradecimiento por la materialización de este proyecto tras años de esfuerzos. Camino, quien también exerce como alcalde de Mazcuerras, destacó la dedicación del coronel Heredia y las aportaciones de la presidenta del Gobierno, María José Sáenz de Buruaga, subrayando la importancia de esta iniciativa para todos los municipios de la mancomunidad y para Cantabria en su conjunto.
El diseño del centro incluye diversas estaciones destinadas a proporcionar múltiplos tipos de estímulos, asegurando así que los caballos se adapten adecuadamente a diferentes situaciones externas que podrían presentarse en un entorno real.
Se ha planificado un vial de acceso que conectará todas las estaciones, garantizando un entorno seguro tanto para los animales como para las personas que participen en las prácticas. También se habilitarán pasillos con puertas metálicas y distintas configuraciones que simularán obstáculos diversos para que los caballos se acostumbren a ellos.
Igualmente, habrá estaciones diseñadas para presentar diferentes desafíos a los caballos, incluyendo estructuras que simulan fuego, rampas y túneles oscuros para simular situaciones de desorientación y condiciones adversas. Esto se suma a otros elementos de entrenamiento, como troncos de gran tamaño y maniquíes de esgrima que servirán como objetivos de práctica.
Para finalizar, se construirá una caseta de control de tres plantas que permitirá la gestión eficiente de las estaciones y el monitoreo del progreso durante los entrenamientos, asegurando así el éxito del proyecto y su impacto en el ámbito equino y policial en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.