El Gobierno de Cantabria ha exigido al Gobierno central que cumpla con los proyectos ferroviarios comprometidos con la región en los plazos establecidos. Entre ellos se encuentran las inversiones del AVE, los 21 nuevos trenes, las integraciones ferroviarias de Santander, Torrelavega y Camargo, y la estación intermodal de La Pasiega. Además, el gobierno regional ha encargado un estudio para realizar aparcamientos disuasorios en algunas estaciones de tren de la región, como Solares, Camargo o Liérganes.
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha trasladado estas demandas durante la reunión de la Mesa del Ferrocarril. El consejero ha expresado su preocupación por la cantidad de incidencias diarias que tiene la red de Cercanías de Cantabria. Ha destacado que el Gobierno de Cantabria va a intervenir con ADIF para agilizar los proyectos y cumplir los plazos establecidos.
En cuanto a los aparcamientos disuasorios, el Gobierno regional ha contratado un estudio para determinar las estaciones de tren que podrían permitir a los usuarios llegar en su coche y coger el tren para evitar desplazamientos en vehículo hasta las grandes ciudades, centros de trabajo u hospitales. El estudio analizará todas las estaciones de Cantabria y determinará los puntos más convenientes para que los ciudadanos puedan aparcar y utilizar el tren.
El Gobierno de Cantabria también ha pedido al Gobierno central que cumpla con las inversiones pendientes en el AVE, los tramos de Nueva Gales, Pisuerga y Reinosa, y la duplicación de la calzada entre Santander y Torrelavega. Además, ha exigido que los 21 trenes comprometidos para Cantabria lleguen en 2026. El consejero ha solicitado que se mantenga la gratuidad del servicio hasta 2026, cuando se espera que el sistema de cercanías esté completamente renovado y en pleno funcionamiento.
En la reunión de la Mesa del Ferrocarril, también se ha informado sobre la eliminación de cuatro pasos a nivel en La Cebosa, Ceceña, Ramales de la Victoria y Hontoria, y se está estudiando otra propuesta de ADIF. Estas obras tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y ferroviaria y comenzarán en un año aproximadamente.
El Comisionado para el Plan de Cercanías de Cantabria, Antonio Berrios, ha destacado los avances del plan, que contará con una inversión de más de 1.250 millones de euros. El objetivo del plan es mejorar la puntualidad de las circulaciones, reducir el tiempo de viaje, incrementar las frecuencias y mejorar la información y la atención al viajero. Además, se ha creado un grupo mixto entre Renfe y ADIF para mejorar el sistema de información al viajero y se han movilizado casi 100 millones de euros en licitaciones y adjudicaciones durante este año.
En resumen, el Gobierno de Cantabria exige al Gobierno central que cumpla con los proyectos ferroviarios comprometidos con la región, incluyendo inversiones en el AVE y nuevos trenes. Además, se está llevando a cabo un estudio para implementar aparcamientos disuasorios en algunas estaciones de tren. La reunión de la Mesa del Ferrocarril también ha abordado la eliminación de pasos a nivel y los avances en el plan de Cercanías de Cantabria.