Gobierno reporta que el 14% de maestros respalda la huelga en el sistema educativo y un 24% en institutos de educación secundaria.
El 20 de octubre en Santander, el Gobierno de Cantabria ha presentado a las 18:00 horas los resultados finales de la huelga que se llevó a cabo en el ámbito educativo este lunes. La participación se ha registrado en un 14% en todo el sistema educativo y en un 24% específicamente en los institutos.
El consejero de Educación, Sergio Silva, informó a través de un comunicado que han participado "algo más de 1.100 docentes" de un total de aproximadamente 8.100 en la comunidad, lo que refleja la mencionada tasa de 14% en el ámbito educativo general, donde la convocatoria fue realizada por CCOO.
En los institutos, los profesores que se unieron a esta protesta, respondieron al llamado de ANPE, STEC y CCOO, los cuales son predominantes en la Junta de Personal Docente. En total, se contabilizaron alrededor de 1.000 profesores en huelga de un universo de 4.200, lo que significa un porcentaje de 24%, según detalló el consejero.
A pesar de la situación de huelga, Silva señaló que el día transcurrió con "normalidad dentro de la excepcionalidad". Aseguró que los educadores pudieron ejercer su derecho a la huelga sin inconvenientes, y que el servicio educativo público funcionó con regularidad, sin reportar ningún incidente significativo. "La normalidad ha sido la característica de esta jornada", subrayó.
La semana se perfila como un periodo de múltiples convocatorias de huelga en Cantabria, programadas del 20 al 24 de octubre, en las que se demandan mejoras salariales para los docentes, así como la reducción de ratios en las aulas, disminuir la burocracia y asegurar la cobertura habitual de las sustituciones.
Las organizaciones STEC, ANPE y UGT, que representan a 30 de los 37 delegados en la Junta Docente, han decidido llevar a cabo una huelga escalonada que varía según el tipo de institución. Así, el lunes estuvo destinado a institutos y centros de Formación Profesional; el martes será el turno de escuelas de arte, conservatorios y centros de formación para adultos; el miércoles se concentrará en escuelas de idiomas; mientras que el jueves 23 abarcará todos los centros y, finalmente, el viernes será el día de huelga en los colegios.
Por otro lado, CCOO, que dispone de cuatro delegados en la Junta, ha organizado una paralela huelga de cinco días que abarca a todos los profesores sin distinción de territorios educativos. También se encuentra en el escenario sindical el sindicato TU, que cuenta con tres delegados, aunque este no se ha sumado a ninguna de las huelgas convocadas hasta ahora.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.