El día 20 de octubre, en Santander, se han hecho públicos los datos finales sobre la huelga educativa que tuvo lugar en Cantabria. Según lo informado por el Gobierno regional, la participación en esta jornada de huelga alcanzó un 14% en el total del sistema educativo, mientras que en los institutos la cifra se elevó hasta un 24%.
Por otro lado, los sindicatos de profesores no han podido proporcionar cifras definitivas a causa de la falta de información correspondiente a la tarde. Algunos institutos se encontraban en periodo de evaluaciones, mientras que en otros no se pudieron establecer contactos para obtener las cifras, según la explicativa ofrecida por la Junta de Personal Docente. Esta mañana, CCOO había estimado una participación del 30,4%, mientras que STEC, ANPE y UGT, que compartieron sus datos por sectores, indicaron que la cifra en Secundaria y Formación Profesional era del 40,2%.
El consejero de Educación, Sergio Silva, mencionó en un mensaje a los medios que, de aproximadamente 8.100 docentes en total, más de 1.100 se unieron a la huelga, lo que representa el mencionado 14% dentro del sistema educativo. En cuanto a los institutos, alrededor de 1.000 profesores se manifestaron en apoyo a la huelga, de un total de 4.200 docentes, es decir, un 24% de participación.
El consejero también destacó que la jornada transcurrió con una “normalidad dentro de la excepcionalidad”, a pesar de ser la primera de cinco días de huelga convocados en la semana. Silva expresó que “los docentes que decidieron ejercer su derecho a la huelga lo hicieron sin inconvenientes, y el funcionamiento del servicio educativo mantuvo su normalidad. No se reportaron incidentes significativos, lo que resalta la estabilidad en esta jornada del 20 de octubre”, añadió.
Es importante mencionar que actualmente hay dos convocatorias de huelga distintas en Cantabria, programadas entre el 20 y el 24 de octubre. Ambas buscan demandas de justicia salarial para los docentes y otros temas relevantes, como la disminución de ratios en las aulas, la reducción de la burocracia y asegurar la cobertura de sustituciones diarias.
STEC, ANPE y UGT, que representan la mayoría de los delegados en la Junta Docente, han instado a una huelga escalonada que afecta distintos tipos de centros educativos. Este lunes se realizó en institutos y centros de FP, el martes correspondió a escuelas de artes y conservatorios, el miércoles será para escuelas de idiomas, el jueves abarcará todos los centros, y el viernes la protesta se centrará en las escuelas primarias.
En contraste, CCOO ha ejecutado una convocatoria paralela de huelga durante cinco días, dirigida a todos los docentes, sin importar el tipo de institución en la que trabajen. Asimismo, el sindicato TU, que tiene representación en la Junta con tres delegados, no se ha sumado a ninguna de las convocatorias realizadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.