Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Grupo Fernández Jove, Ingram Micro y Grupo Pitma reconocidos en los VII Premios CEOE CEPYME Cantabria.

Grupo Fernández Jove, Ingram Micro y Grupo Pitma reconocidos en los VII Premios CEOE CEPYME Cantabria.

En un evento significativo para la comunidad empresarial de Cantabria, el Grupo Fernández Jove, Ingram Micro y el Grupo Pitma han sido distinguidos con los VII premios CEOE CEPYME Cantabria. Estas distinciones se han otorgado en tres categorías fundamentales: inversión estratégica, calidad en el empleo y compromiso social.

Patrocinados por el Banco Santander, los premios han resaltado también a varias pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que han dejado una huella notable en su trayectoria. Entre los merecedores de este reconocimiento se encuentran Hospital Santa Clotilde, La Pasiega de Peña Pelada, HFC Group, José A. Rodríguez y Asesores, Alpe Formación, Enrique Campos & Auditores, De la Sota Publicidad y Compesca, resaltando así el valor que tienen estas empresas en el tejido económico de la región.

La entrega de premios se realizará durante un almuerzo programado para este viernes 8, en el que se espera la presencia notable de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga. Este acontecimiento no solo simboliza un reconocimiento, sino que también refuerza la importancia de la iniciativa empresarial en el desarrollo social y económico regional.

Los Premios CEOE CEPYME Cantabria tienen como objetivo fundamental poner de manifiesto la labor de los empresarios en la región, buscando establecerles como ejemplos a seguir en gestión empresarial. Según declaraciones de la patronal, “al reconocer la labor de las empresas se da visibilidad a ideas, se ponen en valor iniciativas y se destacan ejemplos de buen hacer que pueden servir para que otros las imiten”.

Las categorías premiadas -mejor inversión estratégica, compromiso social más destacado y fomento de la calidad en el empleo- son esenciales para fomentar y mejorar la gestión empresarial en Cantabria. Desde la CEOE CEPYME se ha enfatizado que “es un premio de los empresarios de aquí para las empresas de aquí” que se ha consolidado como un referente de prestigio dentro de la sociedad civil de la región.

Al igual que en ediciones anteriores, este año se busca realzar la unidad y homenajear a las PYMEs que han sobresalido gracias a su esfuerzo y dedicación a lo largo de su historia empresarial. El objetivo es “visibilizar la labor de tantas pequeñas y medianas empresas que también merecen un homenaje en esta fiesta de los empresarios de nuestra región”.

El presidente de los empresarios de Cantabria, Enrique Conde, ha recordado que las PYMEs representan cerca del 99% del tejido empresarial regional, un dato que subraya su importancia vital para la economía local. Según Conde, “queremos volver a reconocer los méritos de los que llevan a cabo una labor callada pero determinante para la prosperidad de nuestra tierra”.

Conde ha destacado que premiar la trayectoria y el esfuerzo de estas PYMEs es una parte esencial de la agenda de los Premios anuales, reconociendo así su compromiso con la región a lo largo de los más de 40 años de actividad de la confederación. “Los empresarios sabemos bien que los frutos se logran después de un proceso que a veces es largo, pero que siempre es constante”, ha remarcado, poniendo énfasis en que la dedicación de estos galardonados busca hacer de Cantabria un lugar mejor para vivir y trabajar.

El premio a la mejor inversión estratégica ha sido conferido al Grupo Fernández Jove, una firma familiar que comenzó su andadura en 1972 como ferretería y que ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado internacional de innovación, ofreciendo soluciones para la industria naval, la defensa y sectores offshore. En conmemoración de su 50 aniversario, la empresa anunció una ambiciosa inversión de 20 millones de euros en nuevos proyectos, además de la creación de 60 nuevos puestos de trabajo.

Hoy en día, el Grupo Fernández Jove se compone de cuatro empresas especializadas y tiene presencia en más de 65 países, destacando por su capacidad tecnológica en áreas emergentes como la digitalización avanzada. El premio a la inversión estratégica en 2024 busca plasmar el esfuerzo de empresas que compiten en un entorno global altamente tecnológico, valorando su especialización y constante expansión internacional.

En cuanto a la categoría de calidad en el empleo, este año la distinción ha sido otorgada a Ingram Micro, que estableció sus centros de ingeniería en España en 2015, comenzando en Santander con un modesto equipo de 19 empleados. Hoy, sus divisiones en España cuentan con más de 400 empleados de más de 35 nacionalidades, con un notable 85% del personal siendo técnico altamente cualificado y un 92% en contratos indefinidos.

El crecimiento de Ingram Micro se debe a enfocadas estrategias en captación de talento y al impulso del desarrollo del personal joven, así como la creación de un entorno laboral que promueva la formación. Su enfoque incluye desde planes de carrera y objetivos individuales hasta opciones de trabajo flexible, consolidando su reputación como un empleador preferido en la región.

El premio a la Calidad en el Empleo 2024 resalta el empeño de Ingram Micro por el crecimiento personal y profesional de sus empleados, al fomentar entornos laborales saludables y de colaboración.

Finalmente, el galardón a la política de compromiso social más destacada ha recaído en el Grupo Pitma, que este año celebra su 30 aniversario. Esta empresa ha ido más allá de su actividad empresarial, implementando políticas de acción social que impactan de forma positiva en la comunidad. Su enfoque hacia la sostenibilidad y responsabilidad social se encuentra integrado en su estrategia general.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Pitma es un componente estratégico que involucra a todos los niveles de la empresa, beneficiando a unas 35 asociaciones a través de diversas iniciativas. El Proyecto CREAR+ es un ejemplo de su esfuerzo, integrando acciones de RSC y dando voz a los empleados como agentes del compromiso empresarial.

El premio al Compromiso Social más destacado 2024 se otorga en reconocimiento a la trayectoria del Grupo Pitma y la involucración de sus directivos y empleados en esta vital misión social.

Como símbolo de estos logros, los galardones consisten en esculturas esféricas que representan la excelencia en cada categoría. Estas obras han sido diseñadas por el Equipo ELE, La Escuela, un proyecto artístico de carácter social que promueve la inclusión de jóvenes artistas con discapacidad a través de la creación colectiva.