
La situación laboral en Cantabria se encuentra en un punto crítico, ya que aproximadamente 22.000 empleados del sector metalúrgico se preparan para una huelga significativa que se llevará a cabo este martes, 3 de junio, y el próximo jueves, 5 de junio. Esta movilización ha sido convocada por las federaciones de Industria de los sindicatos CCOO, UGT y USO, quienes buscan la recuperación del poder adquisitivo que se ha visto mermado bajo el anterior convenio colectivo.
A partir del 9 de junio, si la asociación empresarial Pymetal no realiza los cambios necesarios, esta huelga podría transformarse en indefinida. Según las declaraciones de los sindicatos, el enfoque para cualquier negociación debería comenzar desde un terreno común, pero aseguran que Pymetal parece estar provocando el estancamiento en las conversaciones, lo que lleva al sector a una repetición de conflictos laborales.
Esta percepción de intransigencia se evidenció en una reciente reunión en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), donde ambas partes intercambiaron críticas sobre la falta de disposición para llegar a un acuerdo.
Por su parte, la patronal Pymetal argumenta que los sindicatos no muestran auténtico interés en acercar posturas, ya que su estrategia parece centrarse en exigir lo que consideran básico de sus propuestas, mientras mantienen intactas otras demandas que consideran excesivas, especialmente en comparación con la tasa de inflación actual, que se sitúa en un 1,9% para mayo.
A pesar de estas tensiones, los sindicatos reiteran su intención de llegar a un acuerdo y destacan la importancia de restaurar el poder adquisitivo perdido, así como de proteger y consolidar los derechos laborales previamente establecidos.
Frente a este clima de conflicto, los sindicatos han instado a los trabajadores a participar en las jornadas de huelga de manera contundente y a unirse a los piquetes informativos. "Es el momento propicio para exigir condiciones laborales que respeten la dignidad de los trabajadores y para hacer frente a la estrategia de una patronal que ha optado por el enfrentamiento en lugar del diálogo", han manifestado los representantes sindicales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.