Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Interrupción del servicio de trenes entre Astillero y Orejo del 13 al 15 de septiembre; Renfe ofrecerá autobuses alternativos.

Interrupción del servicio de trenes entre Astillero y Orejo del 13 al 15 de septiembre; Renfe ofrecerá autobuses alternativos.

Fecha: 5 de septiembre, Santander.

La compañía Adif ha anunciado que un importante proyecto de duplicación de vía entre Astillero y Orejo en la Marina de Cudeyo obligará a suspender el tráfico ferroviario desde las 19:00 horas del sábado 13 de septiembre hasta las 19:00 horas del lunes 15. Para mitigar las molestias que esto pueda causar a los usuarios, se han programado 77 servicios de autobús para asegurar la continuidad del transporte.

Esta intervención, de acuerdo a lo informado por Adif, impactará en la línea C-3 de Cercanías que conecta Santander con Liérganes, así como en los trenes de Media Distancia. Ante esta situación, Renfe ha establecido un plan de traslado por carretera para todos los viajeros afectados durante el período de las obras.

En total, se organizarán 65 autobuses para los usuarios de Cercanías y 12 para aquellos que utilicen los servicios de Media Distancia. Los viajeros de la línea C-3 deberán utilizar autobuses para el trayecto entre Astillero y Liérganes, mientras que los usuarios de Media Distancia trasladarán en autobús el tramo entre Astillero y Orejo.

Las paradas de estos autobuses se encontrarán claramente señalizadas en las estaciones y paradas afectadas por la interrupción del servicio. Renfe informa que en los desplazamientos en autobús no se permitirá el acceso a bicicletas ni a animales de compañía. Los horarios de servicio estarán disponibles en el sitio web de Renfe.

El proyecto que lleva a cabo Adif contempla la duplicación de un tramo de aproximadamente siete kilómetros entre Astillero y Orejo en la línea de ancho métrico que conecta las ciudades de Santander y Bilbao. Este esfuerzo tiene como propósito aumentar la capacidad de la red de Cercanías en la comunidad de Cantabria.

Además, los trabajos incluyen la construcción de una nueva vía en un sector que actualmente cuenta con una única línea, así como la implementación de sistemas de señalización y electrificación del recorrido.

Entre las mejoras se instalarán dispositivos de enclavamiento, los cuales gestionan la señalización y desvíos para asegurar itinerarios seguros, así como sistemas de detección y protección de trenes. Todo este equipamiento se integrará en el sistema de control de tráfico centralizado (CTC), que permite la gestión remota de las líneas ferroviarias.