Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La A-67 permitirá el paso de vehículos hacia Santander en el viaducto de Hía a partir de mañana.

La A-67 permitirá el paso de vehículos hacia Santander en el viaducto de Hía a partir de mañana.

SANTANDER, 9 de abril. El próximo jueves 10 de abril, la calzada en dirección a Santander del viaducto de Hía en la autovía A-67 estará abierta al tráfico, tras la finalización de las obras de reparación de los pretiles de la estructura, según ha anunciado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El ministerio ha señalado que el viaducto sufrió daños significativos a raíz de un accidente involucrando a un vehículo de transporte especial, ocurrido el 7 de octubre del año pasado. Este incidente perjudicó los sistemas de contención del viaducto y el aglomerado de la superficie, que fueron reparados en los primeros cinco días tras el accidente.

En la rehabilitación, se han destinado 1,2 millones de euros, incluyendo el IVA, para reemplazar el pretil de hormigón dañado por un nuevo modelo metálico, además de realizar otras intervenciones necesarias. Las obras han incluido técnicas avanzadas de hidrodemolición mediante robots y la instalación de sistemas metálicos para la recolección de escombros.

Las labores de demolición del pretil antiguo dieron inicio en enero, y requirieron un corte total de la calzada para permitir la operación segura de los equipos utilizados en la obra.

Una vez retirado el pretil, se llevó a cabo el picado del aglomerado y la remoción del hormigón, protegiendo la ferralla en los bordes de la estructura con técnicas de hidrodemolición robotizada.

Además, se implementaron medidas para manejar los escombros. Se instalaron diversos carros metálicos que aseguraron que el material caído no impactara en el cauce del río, protegiendo así el área inferior del viaducto.

En la segunda etapa del proyecto se realizó el encofrado y armado de los zunchos de borde, sobre los cuales se colocaría el nuevo pretil. Para estas tareas, se fabricaron carros metálicos adicionales que garantizaron la seguridad de los trabajadores en el sitio.

Finalmente, se completó la instalación del nuevo pretil metálico, que tiene una altura de 1,60 metros y postes separados por 2,5 metros, fabricado en galvanizado y termolacado para asegurar su durabilidad y resistencia.