Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La alcaldesa de Santander promete la implementación de la Zona de Bajas Emisiones antes de 2026.

La alcaldesa de Santander promete la implementación de la Zona de Bajas Emisiones antes de 2026.

SANTANDER, 15 de mayo. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha anunciado la intención del Ayuntamiento de implementar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) antes de que finalice el año 2026. Esta decisión busca cumplir con lo dispuesto por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ha establecido un plazo para que las ciudades con más de 50.000 habitantes adopten esta medida, de manera que puedan beneficiarse de las subvenciones destinadas a reducir el costo del transporte público.

En una rueda de prensa llevada a cabo el jueves, la regidora destacó el compromiso del Consistorio para cumplir con los plazos establecidos. Afirmó con rotundidad que "cumpliremos ese plazo," reafirmando la postura del Ayuntamiento en cuanto a la ejecución de este importante proyecto.

Además, Gema Igual subrayó que pronto se contará con un análisis exhaustivo de la información recabada por los sensores instalados en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, que evalúan los niveles de contaminación ambiental. Con estos datos, se tomarán las decisiones necesarias para definir con precisión los límites de la ZBE, las cuales serán comunicadas tan pronto como se completen los estudios correspondientes.

La normativa que respalda esta iniciativa, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, fue aprobada en 2021 y obliga a todas las localidades de más de 50.000 habitantes a establecer ZBE antes de que finalice el año 2023. El objetivo de esta ley es restringir el acceso de vehículos contaminantes a áreas urbanas seleccionadas, con el fin de mejorar la calidad del aire que respiramos.

Dentro de la comunidad autónoma de Cantabria, se está avanzando en la implementación de estas zonas en dos ciudades: Santander y Torrelavega. En esta última, el Ayuntamiento ha aprobado una ordenanza que prevé la activación de la ZBE para julio de 2024, alineándose así con los objetivos medioambientales establecidos.

Las declaraciones de la alcaldesa se realizaron durante la presentación de la III edición de 'Espacios Brecha' en Enclave Pronillo, un evento que pone de manifiesto la importancia de la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente en la agenda local.