Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La DGT estima 391,000 movimientos en Cantabria por Semana Santa.

La DGT estima 391,000 movimientos en Cantabria por Semana Santa.

SANTANDER, 11 de abril. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha calculado que durante la próxima Operación Especial de Semana Santa, que se inicia este viernes 11 de abril y culmina el lunes 21, se producirán aproximadamente 391.000 desplazamientos en las carreteras de Cantabria.

En la primera fase de esta operación, que transcurre desde este viernes hasta el domingo 13, se prevé que alrededor de 112.000 vehículos circulen por la principal red viaria de la región, un aumento notable dado que coincide con el inicio de las vacaciones para muchos ciudadanos.

Los momentos de mayor congestión en esta fase inicial se anticipan para la tarde del viernes 11, a partir de las 15:00 horas, así como durante la mañana del sábado 12. Las áreas más críticas serán la A-8, especialmente en el tramo que conecta con el País Vasco en dirección a Santander, y el cruce entre la A-8 y la A-67 cerca de Torrelavega. Además, el domingo 13 se presentará un tráfico abundante en dirección a Vizcaya desde las 18:00 hasta las 22:00 horas, debido a los retornos de fin de semana.

La segunda fase, que generará un mayor volumen de tráfico, se desarrollará del miércoles 16 al lunes 21 de abril, y se estiman unos 223.000 desplazamientos durante este período.

Se anticipan dificultades en la circulación la tarde del miércoles 16 y a lo largo del jueves 17, debido al incremento de vehículos que ingresan a Cantabria. El domingo 20 también se verá afectado, específicamente con un notable desplazamiento de tráfico hacia la Meseta desde Torrelavega, mientras que el lunes 21, festivo en el País Vasco, atraerá tráfico hacia Vizcaya a través de la A-8.

La DGT ha activado un operativo especial que contará con la colaboración de 180 agentes de la Guardia Civil, policías locales de varios municipios, y personal del Centro de Gestión de Tráfico Noroeste-Cantábrico, junto con equipos de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia. Su objetivo es garantizar la seguridad de los viajeros y facilitar la fluidez del tráfico en las carreteras, según ha comunicado la Delegación del Gobierno.

Como en cada operación, la DGT hace hincapié en la importancia de cumplir con las normas de tráfico, adjudicando especial atención a mantener una velocidad adecuada, el uso del cinturón de seguridad, evitar el uso del teléfono móvil mientras se conduce y abstenerse de consumir alcohol o drogas antes de manejar. "La única tasa segura es 0,0", subrayan desde la DGT. También se aconseja revisar el estado del vehículo antes de salir a la carretera.

A nivel nacional, se estima que 15.840.000 desplazamientos se realizarán en todo el país, lo que supone un aumento del 2,47% en comparación con el año anterior durante el mismo periodo.

Durante estas vacaciones, una de las más complicadas por el gran volumen de viajes en un periodo corto, la DGT enfatiza la necesidad de aumentar la precaución, sobre todo en los accesos a destinos turísticos, costeros y montañosos, donde se espera una afluencia significativa de vehículos.

Los 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que estarán operativos a nivel nacional intensificarán los controles de alcohol, drogas y velocidad en todo tipo de vías para evitar que se repitan las trágicas cifras del año anterior, donde se registraron 27 fallecimientos en 24 accidentes de tráfico.

Además, la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) será prioridad, dado que se ha demostrado que 7 de los 11 fallecidos en vehículos de turismo y furgonetas en 2024 no llevaban puesto el cinturón en el momento del accidente.