Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Más de la mitad de los profesores de la educación pública se unen a la huelga, de acuerdo a la Junta de Personal.

Más de la mitad de los profesores de la educación pública se unen a la huelga, de acuerdo a la Junta de Personal.

El 28 de mayo en Santander ha sido testigo de una huelga significante en el ámbito de la educación pública, con un 52,3% de los docentes sumándose a la protesta convocada por la Junta de Personal Docente. Esta movilización ha tenido como eje central la demanda de mejores condiciones salariales, de acuerdo a cifras proporcionadas por los sindicatos, quienes han realizado encuestas en más de la mitad de centros educativos.

Con un 60,49% de los centros educativos contactados en este momento, el cálculo realizado por los sindicatos no incluye a aquellos docentes que, debido a enfermedades o permisos, no han podido participar, mientras que el Gobierno los contabiliza como presentes en sus labores. Esta situación ha generado un debate sobre la real magnitud de la participación.

La Junta de Personal Docente ha calificado la cifra de participación como "notablemente significativa", especialmente considerando que la huelga se lleva a cabo en un contexto "anómalo" impuesto por la Consejería de Educación, que ha establecido unos servicios mínimos que consideran excesivos y que atentan contra el derecho a la huelga de los educadores.

A pesar de los "obstáculos" presentados, los sindicatos ven en la participación un respaldo contundente a sus demandas laborales y salariales, las cuales han sido promovidas durante varios meses. En un comunicado, subrayaron que el colectivo docente ha alcanzado un límite: “Basta de indiferencia y decisiones unilaterales que degradan la educación pública y menosprecian a sus profesionales”, expresaron.

El mensaje desde los centros educativos en Cantabria es claro, según los sindicatos: exigen al consejero de Educación, Sergio Silva, que se siente a negociar con urgencia. "Es necesario presentar una propuesta seria que satisfaga las demandas legítimas del profesorado. No es aceptable que, ante una movilización de tal envergadura, el consejero opte por crear divisiones y faltar el respeto a los docentes", denunciaron enérgicamente.

Los representantes del profesorado han indicado que existe un descontento generalizado en las aulas, donde las decisiones arbitrarias y la falta de diálogo están creando una atmósfera insostenible. "El consejero no puede ignorar esta situación. Tiene la obligación de actuar con sensatez y respeto hacia la dignidad profesional", recalcaron.

Asimismo, durante la jornada de ayer se han llevado a cabo manifestaciones en diferentes localidades de la comunidad autónoma, reflejando el compromiso del profesorado con la lucha por sus derechos. Las concentraciones se han organizado en varios lugares, comenzando en Alceda, seguido de actos en Laredo, Potes, Santander, Castro Urdiales, Torrelavega, Puente San Miguel y Cabezón de la Sal, entre otros.

La huelga se extenderá hasta el 29 de mayo, y la Junta de Personal Docente ha reafirmado su "firme compromiso" con la defensa de los derechos del profesorado y la mejora del sistema educativo en Cantabria. "Hoy hemos demostrado que la unidad del profesorado tiene el poder de generar cambios. Mañana seguiremos en esa senda", concluyeron con determinación.