Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Multa de dos meses a residente de Liendo por abandonar su perro.

Multa de dos meses a residente de Liendo por abandonar su perro.

En un reciente fallo del Juzgado de lo Penal Número 3 de Santander, un residente de Liendo ha sido condenado a recibir dos meses de multa, además de enfrentarse a tres años de prohibición para la tenencia de animales y a asumir el costo de las costas judiciales y la responsabilidad civil. Este individuo fue hallado culpable de haber abandonado a su perro, hecho que reconoció durante el juicio que se llevó a cabo en su contra, donde se alcanzó un acuerdo entre las partes implicadas.

La organización protectora El Refugio, que actuaba como acusación particular, demandaba una pena de 18 meses de prisión al considerar que el abandono del perro constituyó una forma severa de maltrato, dado que el animal estuvo al borde de la muerte. Adicionalmente, solicitaron que al imputado se le inhabilitara para ejercer cualquier actividad relacionada con animales, además de prohibirle la tenencia de los mismos por un periodo de tres años.

Tras el juicio, Nacho Paunero, presidente de El Refugio, expresó que, aunque no lograron una condena más severa, el compromiso de la organización sigue siendo firme en la lucha contra el abandono y el maltrato. Paunero aseguró que continuarán buscando que estos actos sean castigados con las penas más contundentes posibles.

En cuanto al perro involucrado, conocido como 'Frodo', Paunero indicó que la prioridad ahora es encontrar una familia que esté dispuesta a darle un hogar. Describió a Frodo como un pequeño encantador que merece una vida plena y feliz.

De acuerdo con los informes de El Refugio, el acusado, M. B. A., mantenía a Frodo, un perro de raza presa Canario, en una parcela de su propiedad sin proporcionarle los cuidados veterinarios necesarios ni una alimentación adecuada, lo que derivó en una situación de abandono y maltrato prolongado.

El 24 de julio de 2023, un peregrino que transitaba por la zona del Camino de Santiago descubrió al perro en estado crítico, con variadas lesiones y un notable nivel de desnutrición. Frodo fue trasladado de urgencia a un centro veterinario en Laredo, donde se confirmaron su deshidratación e inanición, hallándose en un estado de caquexia.

Según la información de la protectora, el último contacto que el acusado tuvo con Frodo fue en su parcela, donde lo encontró incapacitado y lo asumió como muerto. Posteriormente, el rescatador se ocupó de su cuidado, y el 6 de febrero de 2024, agentes de la Guardia Civil de Ávila entregaron a Frodo a El Refugio, quienes ahora se encargan de su bienestar con el objetivo de facilitar su adopción.

Paunero señaló que el principal objetivo de la organización era recuperar la salud de Frodo, lo cual habían conseguido con éxito, y ahora celebrar que el responsable del abandono haya enfrentado consecuencias legales. Actualmente, El Refugio está inmersa en alrededor de 100 casos legales en diversas comunidades autónomas, todos en pro de la protección de animales abandonados.

El Refugio opera como una entidad sin ánimo de lucro, enfocándose en prevenir y denunciar el abuso y abandono de animales, gestionar un centro de adopción, un servicio veterinario, y llevar a cabo campañas de sensibilización y denuncia en la sociedad.