Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

"Navidad en Cantabria: Se anticipa la circulación de 282,000 vehículos"

La Dirección General de Tráfico (DGT) da comienzo a partir de hoy, 20 de diciembre, a las 15.00 horas, a su Operación Especial de Tráfico de Navidad, un operativo que se extenderá hasta el 6 de enero de 2025. Durante este periodo, se estima que 282.000 vehículos recorrerán las carreteras de Cantabria, lo que evidencia el aumento significativo en la movilidad que se produce en estas fechas tan señaladas.

El despliegue del operativo se estructurará en tres fases clave: la primera abarca desde el 20 al 25 de diciembre, la segunda desde el 27 de diciembre hasta el 1 de enero, y la tercera fase tendrá lugar del 3 al 6 de enero. Esta organización permitirá una mejor gestión del tráfico y garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros.

La DGT ha preparado un plan especial que integra diversas acciones de regulación, ordenación y vigilancia, con el objetivo primordial de asegurar tanto la fluidez del tráfico como la seguridad vial en unos días en los que el volumen de desplazamientos se incrementa notablemente.

En Cantabria, el operativo contará con la participación de hasta 180 agentes del Sector de Tráfico de la Guardia Civil. Además, se sumarán 57 efectivos del Centro de Gestión de Tráfico Noroeste-Cantábrico, localizado en A Coruña, así como la colaboración de las fuerzas policiales locales de los municipios más relevantes de la región y personal encargado del mantenimiento de las vías.

Los momentos de mayor congestión se anticipan para los fines de semana y los festivos que caen entre semana. En particular, se prevé un notable aumento en el número de desplazamientos el viernes 3 de enero y el lunes 6, coincidiendo con el regreso masivo de los ciudadanos tras la celebración de la festividad de Reyes.

Los lugares con mayor densidad de tráfico en Cantabria abarcarán típicamente los accesos a segundas residencias, áreas montañosas y centros comerciales, donde se aglutinará un elevado número de desplazamientos en este periodo festivo.

Es de vital importancia que los conductores sean conscientes de la necesidad de evitar la combinación de alcohol y conducción durante estas celebraciones. La DGT hace hincapié en el ejercicio de la prudencia, particularmente en los trayectos cortos y nocturnos que son frecuentes en esta época del año.

Asimismo, se recomienda que los conductores estén atentos a las condiciones meteorológicas que puedan deteriorarse de forma súbita, lo cual podría tener un impacto significativo sobre la conducción. Mantenerse informado y ser precavidos es esencial para garantizar la seguridad en las carreteras.