Óscar Mijallo advierte: "El nuevo orden global es más agresivo y Trump ha cambiado las reglas del juego".

El corresponsal de TVE en Medio Oriente, Óscar Mijallo, ha hecho un llamado de atención sobre la transformación global hacia lo que considera un "nuevo orden mundial más violento", donde las guerras se desarrollan y generan un sólo resultado: el odio. En este marco, Mijallo ha señalado que la figura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado un giro inesperado que ha dejado desconcertados a muchos.
La imagen tradicional de Estados Unidos como el garante de la paz internacional está en crisis. Mijallo subraya que el país norteamericano parece haber tomado un rumbo diferente, orientándose hacia intereses propios, lo que ha llevado a Europa a revaluar su posición y la necesidad de aumentar su inversión en defensa, sacrificando otras prioridades. Esta nueva realidad provoca inquietud entre los aliados tradicionales de EE.UU.
El reconocido periodista ha expresado sus dudas sobre el futuro del conflicto en Ucrania y la situación en Gaza, cuestionando la fiabilidad de Estados Unidos bajo la administración de Trump para asegurar la protección frente a otras potencias globales. Según Mijallo, esas garantías ya no son tan evidentes como antes.
Sus reflexiones llegan en el contexto previo a su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Laredo, donde ofrecerá una conferencia titulada 'Periodismo de guerra y nuevo orden internacional, de Gaza a Ucrania'. La charla, que se llevará a cabo el 23 de julio a las 20:00 horas, está abierta al público y promete abordar la gravedad de estos conflictos internacionales.
Mijallo considera que los conflictos en Gaza y Ucrania, aunque geográficamente distantes, impactan a todos debido a sus efectos sociales, políticos y económicos. En su opinión, el deber del periodista es informar con sinceridad sobre estas crisis, evitando caer en el sensacionalismo y el morbo que a menudo rodean estos temas.
Al reflexionar sobre la guerra, el corresponsal destacó que estas son contiendas devastadoras y sorprendentes que han emergido de la pantalla para afectar a las vidas de las personas. La guerra en Ucrania, por ejemplo, ha creado un entorno inflacionario extremo, mientras que los enfrentamientos en Gaza han tenido repercusiones en el precio del petróleo, especialmente tras los ataques a los buques en el estrecho de Ormuz.
Con años de experiencia como corresponsal de guerra, Mijallo se ha comprometido a utilizar su plataforma para arrojar luz sobre las crisis que destruyen vidas y afectan a la comunidad global. Su testimonio es un recordatorio de la realidad que enfrentan muchos en zonas de conflicto.
Como padre, Mijallo ha encontrado una carga emocional mayor en su labor, especialmente cuando se trata de la muerte de niños en situaciones bélicas. “Ver a un niño perder a sus padres o hermanos es trágico y perpetúa un ciclo de odio que es difícil de romper”, ha reflexionado el corresponsal, indicando que las nuevas generaciones a menudo son atrapadas en una espiral de violencia y resentimiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.