Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Partidos de derecha respaldan caza como actividad esencial.

Partidos de derecha respaldan caza como actividad esencial.

En Santander, el PP, PRC y Vox han unido fuerzas para respaldar una proposición no de ley que reconoce a la caza como una actividad esencial para el control de especies salvajes y la prevención de la despoblación en las zonas rurales, destacando también su impacto económico.

La propuesta, que contó con la abstención del PSOE y la modificación de una enmienda del PP que eliminó la exención total de tasas de licencia de caza, busca valorar la caza como parte de las tradiciones rurales, practicada por miles de personas.

En la presentación de la PNL, el diputado Cristóbal Palacio elogió la caza como un mecanismo de regulación de especies como el lobo y un pilar para la calidad de vida en zonas rurales abandonadas.

Desde el PP, la parlamentaria María Belén Ceballos resaltó la importancia de la caza en la lucha contra la despoblación rural y en el control de especies como el lobo, señalando que el Gobierno ha protegido en exceso esta especie.

Por su parte, el diputado Guillermo Blanco del PRC expresó su respaldo a la propuesta, enfatizando la defensa de las tradiciones rurales, aunque criticó la mezcla del lobo y la caza por parte de PP y Vox.

En cuanto al PSOE, la diputada Eva Salmón indicó que apoyan la caza como actividad esencial siempre que se respeten las leyes, pero se abstuvieron debido a desacuerdos sobre bonificaciones en las tasas.

Además, se aprobó por unanimidad una moción de Vox para obtener información sobre medidas para dinamizar el polígono Vallegón II, señalando preocupaciones sobre la falta de actividad en la Consejería de Industria.

El diputado Javier López Marcano del PRC calificó la propuesta de Vox como una obviedad y una oportunidad para impulsar el Vallegón II en la reindustrialización sostenible.

Desde el PSOE, la parlamentaria Ana Belén Álvarez instó al Gobierno a actuar en el Vallegón II, criticando la falta de avances en el último año en este lugar estratégico.

En contraste, el diputado Alejandro Liz del PP responsabilizó al Gobierno anterior de retrasos en el desarrollo del Vallegón II, señalando problemas con la opción de compra a una empresa que carecía de solvencia financiera.