
El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha rechazado formar parte del Gobierno del Partido Popular (PP) y, en su lugar, exigirá que se respeten los proyectos que han dejado en marcha. La presidenta del PP en Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, han mantenido una conversación telefónica y han acordado reunirse la próxima semana para hablar sobre la investidura de Sáenz de Buruaga como presidenta autonómica después de su victoria en las elecciones del 28 de mayo.
Revilla ha trasladado a Buruaga la disposición de su partido a facilitar su investidura y, en consecuencia, la formación de un Gobierno del PP en solitario, pidiendo a cambio que se respeten los proyectos que han dejado en marcha.
Ambas formaciones abordarán el tema en un encuentro la próxima semana. Tras la reunión con los regionalistas, el PP también llamará a los líderes de los otros dos partidos con representación en el Parlamento autonómico, PSOE y Vox.
El PRC decidió facilitar la investidura de Sáenz de Buruaga para evitar que pacte con Vox, descartando entrar en un Gobierno de coalición. El regionalista ha aclarado que no pedirá "ningún tipo de sillón" para los regionalistas, pero exigirá al PP que "siga siendo reivindicativo con el Gobierno de España" y que "no se pare ninguna obra de las que hay en marcha".
El PRC ha nombrado una comisión negociadora para abordar esos requisitos y "firmará algún tipo de acuerdo" para que se cumplan.
De lo que no se hablará en el encuentro entre PP y PRC será de los pactos en los ayuntamientos, ya que el PRC da libertad para actuar según crean conveniente.
El paro en Cantabria sufre una reducción de 748 desempleados en mayo, lo que ha llevado a Revilla a afirmar que la comunidad "está en muy buenas condiciones para seguir mejorando" y es la segunda autonomía con menos paro de España. A pesar de esto, regionalistas y socialistas abandonan el Gobierno regional y pasan a la oposición debido a una "marea" de la derecha que llevó al PP a la victoria.
Revilla ha abogado por "ser comprensivos" con las derrotas y asumirlas, porque los ciudadanos "no se equivocan nunca". A pesar de pasar a la oposición, Revilla asegura que "no va a desaparecer de la esfera pública" y tendrá más tiempo para dar conferencias, promocionar sus libros o ir a programas de televisión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.