Santander cancela el aparcamiento disuasorio en el Sardinero y reorienta su inversión a nuevos proyectos.
El reciente anuncio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dejado claro que no se tomarán en cuenta las objeciones planteadas por el Ayuntamiento de Santander en relación con el proyecto destinado a la construcción de un aparcamiento disuasorio intermodal en la zona de El Sardinero.
Desde el Consistorio, liderado por la administración local, se ha manifestado que a pesar de esta decisión del ministerio, no se procederá a la devolución total de la subvención, la cual será empleada en otras iniciativas. Así lo ha confirmado el Ayuntamiento, subrayando que no se embarcará "en solitario" en la materialización de esta infraestructura, y que examinará "nuevas fórmulas" para mejorar las capacidades de aparcamiento disuasorio y promover una movilidad más sostenible en la ciudad.
Agustín Navarro, concejal de Fomento y Movilidad Sostenible, ha expresado que la edificación de este aparcamiento, financiado con fondos europeos, representaba una valiosa oportunidad para la ciudad. Sin embargo, ha argumentado que el nuevo contexto obliga a priorizar otros proyectos que ofrecen beneficios más inmediatos y concretos a los ciudadanos de Santander.
En una declaración oficial, el concejal ha indicado que los fondos disponibles podrían ser redirigidos hacia la ejecución de obras que se enmarcan dentro del Plan 'Impulso a la movilidad activa, fomento del cambio modal y transformación digital y sostenible del transporte urbano de Santander'. Entre los proyectos destacados se encuentran las renovaciones urbanas en diversas áreas, tales como Grupo Velarde, Alcázar de Toledo, la Colonia del Mar, Pronillo y Sardinero Oeste.
Navarro ha explicado que el Ministerio ha llegado a la conclusión de que el proyecto original "no puede llevarse a cabo tal y como se había concebido inicialmente" debido a las complicaciones surgidas a raíz de los estudios geotécnicos. Esta nueva evaluación ha llevado a los responsables del Ayuntamiento a mantener un diálogo cercano con las autoridades estatales para explorar opciones viables en el futuro.
Por último, tras una reunión sostenida el pasado martes con representantes del Gobierno central, Navarro ha afirmado que el Ejecutivo ha dejado la puerta abierta para que el Ayuntamiento utilice el monto de la subvención en la financiación de otros aspectos de su plan de movilidad, lo que podría ofrecer nuevas oportunidades para mejorar la infraestructura urbana de Santander.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.