Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Sindicalistas discutirán esta tarde el preacuerdo del nuevo convenio metalúrgico.

Sindicalistas discutirán esta tarde el preacuerdo del nuevo convenio metalúrgico.

El futuro del convenio del metal en Cantabria se definirá esta tarde, cuando los representantes de CCOO, UGT-FICA y USO se reúnan para votar un principio de acuerdo que busca poner fin a la situación de tensión en el sector. Este acuerdo, logrado el pasado viernes tras una mediación extensa con la patronal Pymetal, se desvelará a las 18:00 horas, y podría impactar a más de 22.000 trabajadores en la región.

Después de dos jornadas de paro que, según los sindicatos, contaron con el apoyo del 90% de los trabajadores del sector, se ha conseguido este principio de acuerdo que ahora requiere el visto bueno en asamblea. Como resultado, la huelga programada para el 9 al 11 de junio se ha suspendido, aunque queda a la espera de la ratificación del nuevo acuerdo.

Este acuerdo propuesto plantea mejoras salariales significativas, incluyendo un incremento del 3,5% para el año 2025, así como ajustes futuros basados en el IPC más un 0,7% para los años 2026, 2027 y 2028. Estos aumentos buscan reflejar la necesidad de adaptarse a las condiciones económicas actuales y asegurar el sustento de los trabajadores del sector.

Asimismo, el acuerdo introduce mejoras en varios aspectos de las condiciones laborales. Se añadirá un incremento en la paga de vacaciones, otorgando 30 días adicionales de plus convenio distribuidos en un plan de seis años. También se reconocerán las enfermedades profesionales como accidentes laborales, y se aumentará la cobertura de la póliza de seguros de 18.000 a 24.000 euros. Además, la compensación por horas nocturnas se elevará del 25% al 30%, mientras que se optimizará el tiempo de desplazamiento, reduciéndolo a media hora.

Todo esto se está llevando a cabo con la garantía de que se mantendrán los derechos previamente adquiridos, incluyendo la protección del plus distancia, una de las principales demandas que los sindicatos han defendido desde el inicio de estas negociaciones. Se espera que esta votación marque un hito en la mejora de las condiciones laborales de este importante sector en Cantabria.