Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Sindicatos de DIAVIDA advierten que paros comienzan con servicios casi completamente garantizados.

Sindicatos de DIAVIDA advierten que paros comienzan con servicios casi completamente garantizados.

SANTANDER, 23 de junio. La situación en la concesionaria DIAVIDA, encargada del transporte sanitario programado del Servicio Cántabro de Salud (SCS), se ha vuelto tensa, ya que su comité de empresa, que agrupa a diversos sindicatos como UGT, CCOO, USO y CGT, ha presentado una queja formal sobre los "prácticamente 100%" de servicios mínimos impuestos por la Consejería de Salud. Según los representantes sindicales, estas medidas afectan gravemente el derecho a la huelga durante las paradas de dos horas que comienzan hoy.

Ricardo Alonso, delegado de UGT y portavoz del comité, ha señalado que, una vez más, se han establecido unos servicios mínimos excesivos, que superan el 95%. "Nos están trasladando servicios de rehabilitación que no deberían estar incluidos, así como consultas, más allá de las que se referían a oncología, que es lo que se había acordado", afirmó con preocupación.

El líder sindical ha dejado claro que la intención del comité es llevar a cabo una denuncia judicial en contra de lo que consideran una violación de su derecho a la huelga. "Es inaceptable que una administración pública que debería dar un buen ejemplo, actúe en sentido contrario", añadió Alonso.

Los paros que comenzarán hoy se extenderán por dos horas en cada turno (por la mañana de 8 a 10 horas, por la tarde de 16 a 18 horas y de 1 a 3 de la madrugada en el turno nocturno) son el resultado del incumplimiento por parte de la empresa respecto al pliego de condiciones y al convenio colectivo. "Además, hemos solicitado en repetidas ocasiones que se implementen medidas de prevención laboral, pero no hemos visto avances significativos", indicó Alonso.

El sindicalista, frustrado, destacó que han pasado nueve meses desde que comenzaron a señalar los problemas existentes en la empresa, que incluye retrasos en el pago de salarios, condiciones inadecuadas en la nave de Reinosa, falta de un calendario de trabajo y dificultades para conciliar la vida laboral y familiar. "No puedes planificar ni siquiera un fin de semana porque la información sobre los horarios laborales llega con muy poco tiempo de antelación", se quejó.

Alonso ha subrayado la creciente preocupación del colectivo, señalando que "ya no podemos soportar más esta situación" y que exigen una respuesta clara por parte del Gobierno de Cantabria. "Necesitamos saber cuándo se solucionará este asunto", agregó con determinación.

En relación a las promesas realizadas, el consejero de Salud de Cantabria había manifestado en el Parlamento que se buscaría una solución, pero hasta el momento no existe una fecha concreta ni claridad sobre el informe que se envió a Madrid, que podría dar paso al reemplazo de la actual empresa encargada del servicio sanitario en la región.

Los paros, que comenzarán hoy, continuarán programados para el miércoles 25, el viernes 27 y, posteriormente, los días 30 de junio, 2 y 4 de julio.