Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Sindicatos policiales protestan en Santander contra negociaciones de inmigración con Cataluña.

Sindicatos policiales protestan en Santander contra negociaciones de inmigración con Cataluña.

Este miércoles, en Santander, se dio lugar una manifestación significativa ante la Delegación del Gobierno de Cantabria, donde miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil se unieron para manifestar su descontento con el reciente acuerdo que transfiere competencias de inmigración y control de fronteras a Cataluña, pactado entre el PSOE y Junts.

La protesta, que tuvo eco en diversas localidades de España gracias a la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial, estuvo marcada por una pancarta que proclamaba: 'Por la seguridad de todos, no a la cesión de competencias'. Los agentes también aprovecharon la ocasión para demandar mejoras en jubilaciones, equiparación salarial y el reconocimiento de su labor como profesión de riesgo.

Durante la concentración, se hicieron sentir voces que clamaban ‘Marlaska dimisión’, en alusión al actual ministro del Interior. Los sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil fustigaron su gestión, argumentando que está favoreciendo un proceso que podría llevar a una "expulsión encubierta" de los cuerpos de seguridad del Estado en Cataluña al ceder competencias a los Mossos d'Esquadra.

El secretario general del Sindicato Unificado de la Policía (SUP) en Cantabria, Miguel Roces, enfatizó a los medios que esta medida es una violación de la Constitución. Exigió al Ministerio del Interior que se respeten las normativas y se revierta esta cesión de competencias, que, según él, son exclusivas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Roces añadió que el acuerdo entre el PSOE y Junts no solo representa un retroceso en términos de seguridad, sino que también equivale a un intento sutil de desplazar a los cuerpos de seguridad de una comunidad autónoma que forma parte de nuestra Nación, haciendo referencia a situaciones similares en otras regiones, como en Navarra con la Guardia Civil de Tráfico.

Además de su principal solicitud, Roces destacó que este encuentro busca enfatizar otras reivindicaciones esenciales para los agentes, como el reconocimiento de su trabajo como de riesgo y la necesidad urgente de alcanzar jubilaciones dignas, equiparables a las de las policías autonómicas y locales.

Entre los asistentes, se destacó la presencia de Laura Velasco, presidenta de Vox en Cantabria y portavoz del partido en Santander, quien mostró su apoyo a los agentes en sus demandas.