
El pasado 25 de enero, en un evento significativo para el Partido Socialista de Cantabria (PSC-PSOE), Pablo Zuloaga, quien ocupa el cargo de secretario general y portavoz en el Parlamento, hizo un llamado a la unión y la cohesión entre los militantes. El líder socialista instó a sus compañeros a "seguir fortaleciendo" la organización con el objetivo de "ganar donde ahora perdemos". Esta declaración surge en un contexto electoral donde la formación busca recuperar terreno en la región.
En su intervención, Zuloaga también informó sobre la decisión del PSOE de presentar una enmienda a la totalidad de la Ley de Simplificación Administrativa, la cual ha sido elaborada por el Gobierno regional liderado por el Partido Popular (PP) y que actualmente está en proceso de tramitación parlamentaria. Esta enmienda refleja la postura crítica del PSOE respecto a la normativa propuesta por el gobierno autonómico.
El evento tuvo lugar en el Hotel Hoyuela durante un Comité Regional extraordinario, que se desarrolló antes de las primarias que determinarán al nuevo líder del partido en Cantabria. Zuloaga competirá por el liderazgo contra Pedro Casares, secretario general del PSOE en Santander y diputado nacional, en el contexto del XV Congreso Regional que se avecina.
Durante su discurso, Zuloaga subrayó la importancia de que los militantes se mantengan firmes en su compromiso con los principios del socialismo. Recalcó que su misión es clara: trabajar para ganar las próximas elecciones. "Sabemos lo que tenemos que hacer", afirmó, defendiendo que todos deben estar alineados en el camino hacia la victoria electoral.
El secretario general enfatizó que el PSOE es la fuerza política que más ha crecido en términos de resultados. "Debemos sentirnos orgullosos del trabajo que venimos realizando", destacó, al tiempo que hizo hincapié en que la única manera de triunfar es evitar la derrota, un mensaje que resonó fuertemente entre los presentes.
Zuloaga también abordó las expectativas de los ciudadanos, quienes buscan un partido que demuestre fortaleza, unidad y cohesión, y que esté dispuesto a enfocarse en las verdaderas preocupaciones de los cantabros, en lugar de en los asuntos internos de la organización. La relevancia de estos principios queda clara en el contexto político actual de la región.
Además, el líder socialista destacó que el Congreso Regional no solo servirá para reforzar la identidad del propio partido, sino también la de Cantabria. A su juicio, el PSOE es fundamental para el futuro próspero de la comunidad autónoma, un futuro que debería estar lleno de "prosperidad, ilusión y progreso".
Para Zuloaga, "hablar de Cantabria es hablar del PSOE", puesto que considera que los socialistas son los arquitectos de los avances en la región. Enumeró proyectos significativos impulsados por su partido, como el MUPAC, el centro logístico de La Pasiega y la segunda fase de La Lechera de Torrelavega, para subrayar el compromiso del PSOE con el desarrollo regional.
El líder del PSOE cántabro también defendió la importancia de la financiación estatal para estos proyectos, criticando al PP por haber "ralentizado" el progreso con "discusiones estériles" durante el último año y medio, afectando así a la implementación de obras esenciales para la comunidad.
Con especial apego a la actualidad sanitaria, Zuloaga mencionó la unidad de protonterapia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y lanzó críticas a la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, a quien acusó de estar más interesada en atraer inversiones extranjeras para proyectos como un teleférico, que en garantizar el avance de servicios sanitarios vitales para la población.
Asimismo, el portavoz parlamentario cuestionó la gestión económica actual, alegando que la presidenta ha "asfixiado" la economía de Cantabria con un aumento significativo en los periodos de pago a proveedores, que ha pasado de ser de 12 días a más de 30, lo cual, en su opinión, infringe la ley y perjudica a empresarios y autónomos locales.
Finalmente, Zuloaga anunció que el Grupo Parlamentario Socialista presentará esta semana una enmienda a la totalidad de la Ley de Simplificación Administrativa, la cual calificó de "ley de especulación simplificada". Sostuvo que el PP intenta limitar el poder de los ayuntamientos y favorecer a amistades cercanas, lo que el PSOE se propone detener con esta nueva enmienda.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.