"3.500 personas rechazan despidos de Bridgestone y critican su codicia: 'Se trata de vidas humanas'"
La situación actual de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel ha generado una ola de preocupación entre la población local, que ha expresado su inquietud sobre el futuro de la empresa y sus trabajadores. Un grupo de manifestantes, que se estima en alrededor de 3.500 personas, se unió a una protesta enérgica para rechazar el despido de una cantidad significativa de su plantilla, en medio de un contexto donde muchos temen que el cierre total pueda ser la siguiente decisión de la compañía.
La manifestación comenzó a las 18:00 horas en la fábrica y estuvo compuesta mayormente por trabajadores acompañados de sus familias, incluidos varios niños. A medida que avanzaron, la participación fue en aumento, iluminando el recorrido con una amplia representación ciudadana que culminó en la emblemática Plaza Roja de Torrelavega.
Los asistentes a la marcha llevaban una pancarta con un mensaje claro: 'En Bridgestone no sobra nadie, faltan soluciones'. Con el telón de fondo de la Policía Local y Nacional, los manifestantes protestaron por el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que implica la eliminación de 211 puestos de trabajo en Puente San Miguel y otros 335 en la planta de Basauri, a pesar de que la empresa ha reportado beneficios significativos y recibido subsidios públicos.
En la cabeza de la manifestación se encontraban los alcaldes de las localidades cercanas, así como políticos de distintas orientaciones partidarias que se unieron al clamor de apoyo a los afectados. La presencia de representantes locales de partidos como el PP, PSOE y Vox refleja la preocupación transversal por la situación laboral en la región del Besaya.
Durante el recorrido, que se desarrolló entre bocinas, bengalas de colores y aplausos de ciudadanos que se unieron espontáneamente, se podían ver pancartas que rezaban mensajes conmovedores, como 'Despidos no' y 'No despidáis a mi mamá', resaltando el impacto humano detrás de estas decisiones corporativas.
Al llegar a la Plaza Roja, la atmósfera se tornó emotiva con expresiones de gratitud hacia los vecinos y negocios que han mostrado su apoyo en este momento tan adverso. Luis Ruiz Eguren, presidente del comité de trabajadores, destacó la importancia de esta solidaridad, afirmando que les impulsa a ir a la mesa de negociaciones con renovada determinación.
Eguren también subrayó que la lucha se centra en enfrentar "el miedo y la codicia de unos pocos" que consideran a los empleados como simples cifras. “Es momento de transformar esa incertidumbre en energía colectiva para luchar por nuestros derechos”, añadió, reafirmando la fuerza que da la unión a todos los trabajadores afectados.
Por otra parte, Eguren advirtió que Bridgestone enfrenta uno de los momentos más difíciles en sus seis décadas de historia, debido a este “proceso destructivo de empleo” que podría resultar en la deslocalización de la producción a Polonia, lo que plantea serias dudas sobre el futuro de las instalaciones locales.
Los manifestantes también hicieron una afirmación preocupante: si el ERE se lleva a cabo, la producción de las fábricas se vería seriamente comprometida, amenazando su camino hacia la competitividad. Por ello, reiteraron la urgencia de un plan de viabilidad que garantice la continuidad de la empresa y minimice el impacto de los despidos.
Finalmente, se destacó que, además de los empleos directos perdidos, hay una cantidad considerable de empleos indirectos que podrían verse en peligro, lo que tendría un efecto negativo adicional sobre la economía de la comarca del Besaya.
Este paro, que forma parte de los tres días de huelga general contra el ERE, ha puesto en pausa la producción en ambas plantas, con los sindicatos afirmando que el apoyo al paro es prácticamente unánime entre los trabajadores, reflejando la seriedad de la situación y el deseo de buscar una solución justa lo antes posible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.