La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha expresado su apoyo a la candidatura de su partido en Cantabria, subrayando que "un puñado de votos más a Cs puede cambiarlo todo y hacer que seamos decisivos". Según Arrimadas, Cantabria necesita un cambio porque "ha perdido muchas oportunidades" debido al "conformismo" del PRC, que lleva "15 años prometiendo las mismas cosas", y al ninguneo del PSOE y del PP desde Madrid.
Arrimadas realizó estas declaraciones antes de participar en la presentación de las candidaturas municipales y autonómicas de Ciudadanos en Cantabria, en la que afirmó que la comunidad necesita un "proyecto fresco y nuevo" que piense en Cantabria, pero no como el del PRC, que, según ella, "lleva tantos años que ya el limón no da más jugo". Por ello, aseguró que si su partido es decisivo, se verán bajadas de impuestos, inversión y lucha contra la okupación.
Asimismo, la portavoz de Cs reivindicó a su partido como defensor de la clase media y subrayó que, si su partido es decisivo, no servirá para ser "el trampolín de nadie a Madrid". Según Arrimadas, Cantabria necesita un partido "que piense en Cantabria", liderado por una persona "que no puede pensar más en Cantabria que Félix", el candidato a la presidencia de la Comunidad por Cs, quien, además, cuenta con todo el apoyo del partido y tendrá autonomía para decidir sobre pactos, proyectos y políticas.
Por su parte, el candidato a la presidencia de Cantabria por Cs, Félix Álvarez, afirmó que este momento es "crucial" para Cantabria y que el proyecto del PRC está agotado. Además, señaló que la candidata del PP, María José Sáenz de Buruaga, "representa al siglo XX". Álvarez presentó una candidatura renovada, con un 60% de incorporaciones, entre las que destacan José Luis Martínez, secretario de Organización de Cs, y Bárbara Hierro, Carla Pastor y Elena Hondal, profesionales que ocupan los puestos del 3 al 7 de la lista.
Por último, cuando se le preguntó sobre posibles pactos, Álvarez aseguró que no gobernaría con los populistas de ningún lado pero que estaría dispuesto a llegar a acuerdos con las otras opciones moderadas, siempre y cuando sean sobre programas y proyectos, nunca sobre personas. En este sentido, afirmó que en la campaña hablarán de temas de futuro y no de la peseta, y que Cantabria necesita una alternativa distinta que plantee cosas de futuro.