
En la jornada del 25 de julio, fecha en la que se celebra la festividad de Santiago y el auge de las fiestas en Santander, un grupo de alrededor de cincuenta personas se reunió en la Puerta Grande de la Plaza de Toros para expresar su oposición a la tauromaquia. Esta manifestación fue promovida por la vehemente percepción de que lo que algunos defienden como una forma de arte cultural es, en realidad, una cruel tortura hacia los toros.
La protesta se llevó a cabo justo antes de la esperada feria de toros de Victorino Martín, donde se presentarían figuras como El Cid, Roca Rey y Jarocho, con el inicio programado para las 17:30 horas. Los manifestantes, portando una gran pancarta que proclamaba una 'Santander antitaurina', repetían consignas como 'Qué vergüenza' para arremeter contra la tradición taurina.
Argumentan que las corridas de toros no representan ningún tipo de arte o cultura, sino que son meras expresiones de humillación y barbarie. Por ello, demandan la erradicación de esta actividad que consideran una verdadera 'masacre' animal.
Representantes del movimiento en Cantabria, como Sara Pelaz y Eva Serrano, han denunciado la financiación pública de eventos taurinos. Señalan que se distribuyen entradas que no son deseadas ni por las asociaciones de vecinos, además de que se ofrecen abonos a jóvenes a pesar de que existen numerosas disposiciones que sugieren que los menores no deberían ser expuestos a la violencia explícita que se vive en las plazas de toros.
Este tipo de concentraciones, según los organizadores, son un reflejo del creciente rechazo social hacia las corridas de toros, enfrentándose incluso a posibles ataques verbales en defensa de su postura, lo que demuestra su firme determinación en esta causa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.