Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Bridgestone Puente San Miguel aprueba casi todas las solicitudes de salida en su ERE.

Bridgestone Puente San Miguel aprueba casi todas las solicitudes de salida en su ERE.

La situación laboral en la planta de Bridgestone en Puente San Miguel, Cantabria, ha tomado rumbo significativo con la aceptación del 98% de las 165 solicitudes de bajas voluntarias en su actual Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Este proceso ha llevado a que un notable 86% de las reducciones de plantilla se realicen mediante este tipo de bajas, de las cuales un 20% corresponde a trabajadores mayores de 55 años y un 80% a aquellos con menos edad, mientras que el 14% restante se verá forzado a abandonar sus puestos.

En la planta de Bridgestone en Basauri, Vizcaya, también se han registrado movimientos relevantes, con un total de 235 solicitudes para bajas voluntarias, donde se ha dado el visto bueno a un 94% de ellas. En este caso, se prevé que un 97% de los despidos se llevarán a cabo bajo esta modalidad, desglosados en un 49% que corresponde a empleados mayores de 55 años y un 48% a trabajadores más jóvenes, dejando solo un 3% para despidos forzosos.

La directiva de Bridgestone ha mantenido un diálogo constante con la Comisión Representativa de los Trabajadores (CRT) para abordar y clarificar detalles del acuerdo vigente, asegurando que todas las partes comprendan claramente los términos y condiciones presentados.

Entre los aspectos discutidos, se estableció que el almacén de materias primas en Basauri funcionará en dos turnos. En relación a la indemnización por despido, se acordó otorgar un extra de 30.000 euros brutos a aquellos trabajadores que, después de solicitar la jubilación parcial en 2024, no hubieran podido acceder a ella debido a las condiciones del ERTE.

Dicha indemnización estará sujeta a que el trabajador acepte plenamente las condiciones y renuncie a cualquier reclamación futura en el momento de recibir la carta de despido. Esta suma se abonará a través del Plan de Rentas, en conjunto con la última mensualidad correspondiente.

En lo que respecta al Plan de Rentas, se estipuló que si los ingresos brutos resultantes son inferiores a la indemnización mínima legal de 20 días de salario por año, la diferencia será cubierta bajo este plan. Además, se discutió la inclusión del plus de polivalencia en el salario anual, el cual no se integrará de manera habitual, pero se contabilizará excepcionalmente si se ha cobrado durante los 12 meses previos al despido.

También se proporcionaron detalles sobre el cálculo del Salario Regulador en el contexto del Plan de Rentas, estipulando que se considerarán las retenciones fiscales y las aportaciones a planes de pensiones, que influirán en el monto total de las indemnizaciones.

La dirección de la empresa se compromete a intentar respetar los períodos vacacionales previamente establecidos, siempre que este cumplimiento no genere complicaciones operativas ni costos adicionales, y se requerirá que los trabajadores justifiquen sus inversiones en viajes u otros gastos relacionados antes del 1 de abril de 2025.

Adicionalmente, para cumplir con los acuerdos establecidos durante los ERTE y abordar posibles pérdidas de cotización de personas mayores de 55 años, se otorgará un pago de 1.000 euros a aquellos que se sumen al Plan de Rentas y hayan estado involucrados en estos ERTE.

Finalmente, se prevé que los nuevos organigramas, que incluirán los puestos que no se verán afectados por despidos, se envíen de manera individual a través de Metaposta. La empresa se compromete a informar sobre la lista definitiva de trabajadores afectados por el despido colectivo y los cambios que se realicen en las condiciones laborales en los próximos días, así como a presentar los organigramas finales tras resolver situaciones especiales que puedan surgir.