Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Camargo refuerza su lucha contra la violencia de género al sumar cinco oficiales capacitados.

Camargo refuerza su lucha contra la violencia de género al sumar cinco oficiales capacitados.

El PSOE ha lanzado críticas sobre lo que consideran una "desaparición" de la unidad especializada en violencia de género dentro de la Policía Local de Camargo.

CAMARGO, 19 de marzo.

El gobierno municipal de Camargo ha tomado la decisión significativa de quintuplicar la cantidad de policías dedicados a la atención y seguimiento de las víctimas de violencia de género, aumentando la cifra de un único oficial a cinco, todos con formación específica, con el fin de mejorar la seguridad y atención a estas víctimas.

Diego Movellán, alcalde del municipio, ha explicado que, tras la renovación en la Jefatura de la Policía y la incorporación de un nuevo equipo del Partido Popular, se optó por no restringir el manejo de estos casos a un solo oficial con un número de contacto personal. Este enfoque, según Movellán, podría llevar a la desatención de las víctimas durante ausencias justificadas del oficial responsable, como vacaciones o incapacidades.

Esta información fue compartida por el alcalde en una entrevista con Europa Press, en respuesta a los comentarios del PSOE de Camargo, que había denunciado la eliminación de la unidad de atención a casos de violencia de género y la supresión del número directo que las víctimas podían utilizar para contactar a estos agentes.

La portavoz socialista y exalcaldesa Esther Bolado sostuvo que durante su gestión, había tres agentes dedicados a estos casos, uno de los cuales contaba con formación especializada, lo que les permitía entender a fondo cada situación y fomentar una relación de confianza con las víctimas.

Bolado argumentó que, con la llegada del PP al gobierno municipal, se ha alterado el enfoque de la policía local, de modo que ahora son atendidas por cualquier agente disponible, según los turnos, lo que podría comprometer la calidad de atención.

Sin embargo, Movellán ha defendido que se ha efectuado una ampliación en la cantidad de profesionales asignados a la atención de estas víctimas, pasando de un solo oficial a cinco, dentro de un cuerpo total de 20 agentes más un subinspector en el municipio.

“Hemos incrementado por cinco la atención y hemos destinado más recursos y formación”, subrayó el alcalde, destacando que todos los funcionarios han recibido capacitación especializada del cuerpo de la Guardia Civil.

Movellán expresó su sorpresa ante las acusaciones, atribuyendo a la falta de información y a una intención maliciosa el comentario sobre un tema tan delicado. Afirmó que el compromiso del Ayuntamiento y del equipo de Gobierno en la lucha contra la violencia de género es más sólido y serio que nunca.

Durante una reciente Mesa de Coordinación sobre la Violencia de Género, celebrada el 11 de marzo y que contó con la participación de diversos cuerpos de seguridad, representantes de la Delegación del Gobierno y centros de salud de Camargo, se pidió una mayor presencia de la Guardia Civil en la localidad.

En dicha reunión, se revisaron los casos de 78 víctimas de violencia de género que hay en Camargo, de las cuales 3 presentan riesgo alto, 21 un riesgo medio y 54 un riesgo bajo o no apreciable. Del total, se considera que el 50% de estos casos son responsabilidad del Ayuntamiento, de acuerdo con el convenio del sistema VioGén, vigente desde 2021 y que requiere renovación.

El alcalde enfatizó que, según la distribución de competencias, el seguimiento de las víctimas de violencia de género corresponde en un 68% a la Guardia Civil y en un 32% a la Policía Local.

“Actualmente, todas las víctimas están siendo atendidas por los cinco oficiales, cada sección cuenta con un agente y la atención está disponible las 24 horas del día”, concluyó Movellán.