Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria recibe este martes a los niños saharauis con actos oficiales y una manifestación.

Cantabria recibe este martes a los niños saharauis con actos oficiales y una manifestación.

Este martes 29 de julio, Santander se convertirá en el punto de encuentro para dar la bienvenida a los niños y niñas saharauis que participan en el programa 'Vacaciones en Paz'. Este programa permite que menores provenientes de los campamentos de refugiados pasen un verano junto a familias de la región de Cantabria, brindándoles una oportunidad de descanso y convivencia.

A las 16:00 horas, se llevará a cabo una recepción institucional en el Parlamento de Cantabria, encabezada por su presidenta, María José González Revuelta, y apoyada por el Intergrupo Parlamentario "Paz para el Pueblo Saharaui". Este evento busca resaltar la importancia de la colaboración y el apoyo a la causa saharaui desde las instituciones.

Posteriormente, a las 17:30 horas, el Ayuntamiento de Santander realizará una segunda recepción, esta vez presidida por la alcaldesa, Gema Igual. Estos actos institucionales buscan reforzar la acogida de estos menores y agradecer a las familias cántabras por su compromiso y generosidad.

Tras las recepciones oficiales, a las 18:30 horas, se ha programado una concentración ciudadana en la Plaza del Ayuntamiento. Este encuentro, organizado por diversas entidades como Alouda Cantabria y Cantabria por el Sáhara, tiene como fin visibilizar la situación del pueblo saharaui y reafirmar el apoyo de la sociedad cántabra hacia sus derechos.

Los organizadores han destacado la repercusión del programa 'Vacaciones en Paz', calificándolo como un gesto de solidaridad que permite a los menores disfrutar de un respiro del difícil contexto en el que viven. Sin embargo, han señalado que esta edición se ha visto marcada por desafíos importantes, como retrasos en la llegada de los niños debido a problemas administrativos y logísticos, afectando a varias comunidades autónomas.

Durante la concentración se leerá un comunicado en el que se manifestará la preocupación por la situación actual del pueblo saharaui. Las organizaciones llamarán a la sociedad cántabra a redoblar esfuerzos en defensa de los derechos humanos y la paz, recordando la necesidad de encontrar una solución duradera al conflicto.

Por último, desde Cantabria se hará un llamado a brindar un mensaje de apoyo y reconocimiento a los niños saharauis y a las familias que los acogen, reafirmando el compromiso con una causa que ha esperado por una justicia y resolución durante décadas.