Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Gobierno destina 9,7 millones para la segunda etapa de mejora de la vía Mataporquera-Torrelavega.

Gobierno destina 9,7 millones para la segunda etapa de mejora de la vía Mataporquera-Torrelavega.

El 25 de julio en Santander, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado una inversión de 9,7 millones de euros, IVA incluído, para la segunda fase de rehabilitación de la vía en el segmento entre Mataporquera y Torrelavega. Este proyecto es conducido a través de Adif y abarca parte de la línea ferroviaria convencional que conecta Palencia con Santander, así como secciones de la línea C-1 de las Cercanías de Cantabria.

La asignación de fondos cubre no solo las obras en sí, sino también la asistencia técnica. Las mejoras incluirán la renovación del carril y traviesas en múltiples tramos, junto con la reemplazo de los desvíos en las estaciones de Lantueno, Pesquera, Cobejo, Bárcena y Las Fraguas, garantizando así un servicio más eficiente.

Se estima que se utilizarán materiales por valor de 7 millones de euros adicionales en estas obras, según lo indicado en un comunicado oficial del Ministerio. Esta etapa de trabajo complementa una anterior, que abarcó 79 kilómetros de la red convencional y requirió una inversión de 8 millones de euros.

La intervención forma parte del Plan de Cercanías de Cantabria, con la finalidad de permitir una optimización de la infraestructura, electrificación y señalización del ferrocarril, elevando así su rendimiento y confiabilidad. Se espera que los usuarios se beneficien tanto de los servicios de cercanías como de la conexión entre Cantabria y la Meseta Central.

Dentro de este contrato, se implementará una modernización de nueve pasos a nivel, reemplazando el firme por módulos de caucho que garantizan un cruce más seguro. También se realizarán acondicionamientos en diversos tramos de vía y se rehabilitará la superestructura del puente metálico que forma parte de la trayectoria.

Las obras incluirán además mejoras en el sistema de electrificación para adaptarse a la nueva configuración de las vías, así como la actualización de las instalaciones de seguridad y comunicaciones. El Ministerio, a través de Adif, ya ha llevado a cabo varias iniciativas y posee proyectos en marcha para mejorar la infraestructura ferroviaria en Cantabria.

Estas inversiones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente los relacionados con la creación de infraestructuras de calidad y el fomento de ciudades y comunidades sostenibles, reflejando un compromiso con el progreso y bienestar de la región.