Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria revela el censo del lobo 2024.

Cantabria revela el censo del lobo 2024.

SANTANDER, 30 de enero.

El Ejecutivo de Cantabria ha hecho público el censo del lobo que se ha llevado a cabo en la comunidad durante los años 2023 y 2024, información que fue enviada al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) el pasado diciembre.

Los ciudadanos pueden acceder ya a dos documentos a través del sitio web del Gobierno de Cantabria (https://www.cantabria.es/medio-ambiente): un informe detallado de los resultados obtenidos en el censo y un resumen ejecutivo que abarca la metodología empleada, los datos recopilados, así como una interpretación técnica de los resultados. Estas publicaciones reflejan el compromiso del gobierno con la transparencia y la información pública en temas medioambientales.

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha expresado su esperanza en que, “con los datos actuales, el Gobierno de España revise su postura” y apoye los controles poblacionales que “está previsto que inicie próximamente el Gobierno de Cantabria”. Esta propuesta se enmarca en la reciente determinación del comité permanente encargado de supervisar la Convención de Berna, vinculada al Consejo de Europa, que respalda la consideración de reducir el nivel de protección del lobo en respuesta a la propuesta de la Unión Europea.

Según declara Susinos, los datos son “claros y reales”, evidenciando un incremento del 92 por ciento en la población de lobos en una década, pasando de tan solo 12 manadas a las 23 actuales. Además, alerta sobre el aumento “evidente” de los daños ocasionados por estos animales, ya que los cerca de 200 ejemplares que habitan la región registran más de 2.500 ataques anuales, lo que se traduce en alrededor de 3.000 reses muertas cada año.

Asimismo, actualmente en Cantabria hay una extensión de 4.082 kilómetros cuadrados que es ocupada por el lobo, lo que representa casi el 80 por ciento de la superficie total de la Comunidad Autónoma, reflejando la grave situación que enfrenta la ganadería en esta región.

Finalmente, la consejera ha señalado que el Gobierno de Cantabria ha comenzado a trabajar en la elaboración de un nuevo Plan de Gestión del Lobo, que tiene como objetivo abordar la creciente población de esta especie y los impactos que genera en el sector agrario y la biodiversidad local.